• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
  • VOTACIÓN POPULAR
  • Certamen
  • Noticias
  • BASES 2022
  • Contacto

Los amantes de las tapas celebran su día

junio 15, 2016

El Día Mundial de la Tapa, que se celebra este jueves, pretende reivindicar esta seña de identidad de la gastronomía española. El Concurso de Tapas de Zaragoza es una de sus referencias.


 

 

Este jueves se celebra el Día Mundial de la Tapa, una fecha que llega precisamente cuando el Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declararlas Patrimonio Cultural Inmaterial por ser «una seña de identidad de España» que «ha trascendido las fronteras» españolas y que se ha convertido en una «embajadora destacada» de nuestra gastronomía y de la Marca España.

 

Con motivo de este día se n dado a conocer los resultados del I Estudio sobre la tapa, en el que han participado 547 hosteleros. La tortilla se impone como la tapa más pedida en nuestros bares y restaurantes, seguida de las patatas bravas, las croquetas y la ensaladilla.

 

Sin embargo, aunque los bocados más tradicionales siguen en los primeros puestos, cada vez son más los establecimientos que innovan ofreciendo una mayor variedad y propuestas más elaboradas. El Concurso de Tapas de Zaragoza, por ejemplo, es uno de los máximos exponentes de esta tendencia a nivel nacional, y cada año son decenas los cocineros que innovan y presentan nuevas creaciones gracias al certamen. En cuanto a las bebidas, la cerveza se presenta como la compañera ideal disfrutar la tapa para el 70% de los encuestados, seguido del vino, que es la mejor opción para el 27%.

 

La capital aragonesa tiene mucho que ofrecer para los amantes de las tapas, y en las últimas décadas se ha consolidado como uno de los puntos de referencia a nivel nacional. Desde El Tubo, pasando por el resto del centro de Zaragoza y todos y cada uno de sus barrios, la gastronomía se ha convertido en uno de los grandes reclamos a nivel turístico y una de los atractivos más valorados por los visitantes nacionales e internacionales, según las encuentas que lleva a cabo el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

 

 

El tapeo es una costumbre muy arraigada entre los españoles y muy ligada a nuestra forma de socializar y relacionarnos con amigos en torno a las barras de bares y restaurantes. Se disfruta especialmente los fines de semana (84,6%), mayoritariamente por la tarde/noche (42,33%) y cada cliente resuelve el momento tapeo con entre una y tres tapas en el 65,27% de los casos. Este emblema de nuestra gastronomía es algo que disfruta todo el mundo, si bien es una opción por la que optan especialmente los clientes entre 30 y 45 años (76,2%), seguidos de aquellos entre 45 y 60 (19,5%).

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: bares, bares de zaragoza, bares tapas zaragoza, concurso de tapas, concurso de tapas de zaragoza, mejores tapas zaragoza, tapas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2022

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA