• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Noticias

Las mejores tapas de Zaragoza se retan en la final del concurso más antiguo de España

Un total de 16 bares y restaurantes luchan este martes por convertirse en la Mejor Tapa de Zaragoza, mientras que otros diez son candidatos al título de Mejor Tapa Popular ante un jurado nacional presidido por el chef Javi Estévez.


 

El Concurso de Tapas de Zaragoza con más participación de los últimos años llega a su fase definitiva con la final que se celebra este martes en la sala Luis Galve del Auditorio de la capital aragonesa. Será a partir de las 11.00 cuando los 26 candidatos presenten sus propuestas ante el prestigioso jurado nacional elegido por la Asociación de Cafés y Bares para la ocasión, presidido por Javi Estévez, chef de La Tasquería y cocinero revelación de Madrid Fusión 2016, quien estará acompañado por María José San Román (propietaria y chef del Restaurante Monastrell, con una estrella Michelin), Luca Rodi (chef de Dabbawala y concursante del programa Top Chef), Víctor Carracedo (executive chef en Gran Meliá Don Pepe), y los hermanos Javier y Luis Carcas, propietarios y chefs de Casa Pedro y ganadores de las últimas dos ediciones del Concurso de Tapas de Zaragoza.

No lo han tenido fácil los bares y restaurantes finalistas, ya que para llegar hasta la última fase han tenido que ser los mejores de 103 participantes y pasar el examen de dos jurados (en el caso de los 16 aspirantes a convertirse en la Mejor Tapa de Zaragoza y las mejores tapas Aragonesa, Original y Tradicional) o del voto del público, en el caso de los candidatos a la Mejor Tapa Popular de esta XXII edición, a la que llegan establecimientos de todos los distritos que han participado en el certamen oficial más antiguo de España: Casco Histórico, Centro, Delicias, San José, Universidad…

Ha sido especialmente llamativo el caso de los establecimientos situados en los pueblos de la provincia, ya que además de lograr un finalista por el voto popular, el Gratal de Ejea de los Caballeros, han sorprendido colocando a otros tres bares y restaurantes en la final: el Lorigan Pub (Morata de Jalón) es candidato por la categoría aragonesa, el Flash Alagón por la original y el Tío Pedro (Nuévalos) por la tradicional.

El resto de finalistas han llegado desde todas y cada una de las zonas de Zaragoza y la final se presume muy igualada dado el nivel visto en las anteriores rondas. Todavía más en la Tapa Original, pues debido a un empate entre dos establecimientos habrá seis finalistas (El Horno de Patatouille, Mas Torres, Lorigan Pub, Bar Avenida, El Escondite y La Vieja Caldera), frente a los cinco que pelearán en las categorías de tapa original (La Cava, Umami, El Desván, Morris Gastrobar y Flash Alagón) y tapa tradicional (El Estoril, Orígenes, Tío Pedro, La Clandestina y La Penúltima Drinks).

 

Final y entrega de premios

Tras presentar sus propuestas en el acto abierto al público que tendrá lugar a partir de las 11.00 en el Auditorio, los miembros del jurado puntuarán cada tapa y decidirán cuál es la Mejor Tapa de Zaragoza 2016, así como los tres primeros clasificados de cada una de las categorías: Aragonesa, Original, Tradicional y Popular.

Por la tarde, a partir de las 20.00, se celebrará el acto de entrega de premios, presentado por los actores de Oregón TV Jorge Asín y Marisol Aznar, en el que se conocerán los ganadores ante las fuerzas vivas de la ciudad y el sector de la gastronomía y la hostelería. Además, durante esta gala se entregará el título honorífico de ‘Embajador de la tapa zaragozana’ al cocinero y escritor sueco Jonas Borssén, que durante estos días ha visitado Zaragoza para escribir sobre el Concurso de Tapas y la gastronomía aragonesa en su próximo libro, ‘Los festivales gastronómicos de España’.

 

 

 

LISTADO DE FINALISTAS

 

MEJOR TAPA ARAGONESA: Bar Avenida, Mas Torres, La Vieja Caldera, El Escondite, Lorigan Pub y el Horno de Patatuille*.

*Hay seis finalistas por un empate entre dos establecimientos.

 

MEJOR TAPA ORIGINAL: Umami, Morris Gastrobar, La Cava, El Desván y Flash Alagón.

 

MEJOR TAPA TRADICIONAL: El Estoril, Orígenes, Tío Pedro, La Penúltima Drinks y La Clandestina Café.

 

 

VOTACIÓN POPULAR:

 

LA ALMOZARA/DELICIAS/MIRALBUENO/CASETAS

TAPA ARAGONESA DEL CERVINO: Baturrico aragonés.
TAPA ARAGONESA DEL CERVINO: Baturrico aragonés.

 

CASCO HISTÓRICO

TAPA ORIGINAL DE LA TERNASCA: Ternas Vao
TAPA ORIGINAL DE LA TERNASCA: Ternas Vao
TAPA ARAGONESA DE EL CARMELO: El Carmelo (ternasco, patata a lo pobre y pan de higo/tomate)
TAPA ARAGONESA DE EL CARMELO: El Carmelo (ternasco, patata a lo pobre y pan de higo/tomate)

 

CENTRO

TAPA ORIGINAL DEL MARENGO: Copa Danone
TAPA ORIGINAL DEL MARENGO: Copa Danone
TAPA ORIGINAL DE DON PASCUAL: Canelón de bacalao, confitura de tomate y ravioli de albahaca.
TAPA ORIGINAL DE DON PASCUAL: Canelón de bacalao, confitura de tomate y ravioli de albahaca.

 

SAN JOSÉ/TORRERO/LAS FUENTES

TAPA ARAGONESA DEL BAR SERVET: Tosta de cococha y bacalao con foie, pimiento del piquillo y vinagreta de soja módena.
TAPA ARAGONESA DEL BAR SERVET: Tosta de cococha y bacalao con foie, pimiento del piquillo y vinagreta de soja módena.

UNIVERSIDAD/CASABLANCA/VALDESPARTERA

TAPA ORIGINAL DEL NEGURI: Pan bao con hongos del Pirineo y bocaditos de carrillera
TAPA ORIGINAL DEL NEGURI: Pan bao con hongos del Pirineo y bocaditos de carrillera

 

MARGEN IZQUIERDA

Cigarrillo de Ternasco de Aragón escabechado con parmentier de finas hierbas del Antiguo La Jota.

PUEBLOS DE LA PROVINCIA

TAPA TRADICIONAL DEL GRATAL: Polo de migas, uva y zagüeño.
TAPA TRADICIONAL DEL GRATAL: Polo de migas, uva y zagüeño.

 

CALATAYUD

Ganador del Concurso Saborea Calatayud: Humus de garbanzos con congrio fresco en leche de coco y pan polar, del Daily News.

El cocinero y escritor sueco Jonas Borssén conoce la gastronomía aragonesa

Durante los últimos 10 días, con la colaboración de Cafés y Bares, ha participado en el Concurso de Tapas, ha visitado bares, restaurantes y bodegas y este martes estará en la final del certamen.


 

 

El cocinero y escritor sueco Jonas Borssén lleva ya 10 días descubriendo las tapas de Zaragoza y la gastronomía de Aragón. Este gran experto culinario llegó a la ciudad para conocer el Concurso de Tapas, que tuvo lugar del 10 al 13 y del 17 al 20 de noviembre y que este martes celebra su gran final en el Auditorio de Zaragoza, y de paso ha aprovechado para conocer todo lo que la comunidad ofrece en materia gastronómica.

Tras probar muchas de las tapas participantes en el Concurso y hablar con varios cocineros expertos en estas delicias en miniatura, Borssén ha visitado varias bodegas, como Bodega Pirineos, y ha disfrutado de experiencias como una cata de cafés en El Tostadero. También ha visitado a productores de ternasco y ha conocido en profundidad este manjar gracias a una ‘masterclass’ con Christian Yáñez, cocinero y propietario de La Ternasca.

El cocinero y escritor sueco Jonas Borssén, en el centro, junto al presidente de Cafés y Bares, Pedro Giménez (izq.) y el gerente de la Asociación, Jorge Bernués (dcha.).
El cocinero y escritor sueco Jonas Borssén, en el centro, junto al presidente de Cafés y Bares, Pedro Giménez (izq.) y el gerente de la Asociación, Jorge Bernués (dcha.).

También ha tenido la oportunidad de hablar con el presidente de la Asociación de Cafés y Bares, Pedro Giménez, y con su gerente, Jorge Bernués, quienes le han explicado cómo surgió y evolucionó el Concurso de Tapas a lo largo de los últimos 22 años, así como la importancia de las tapas en la gastronomía y la cultura española.

“Estoy encantado con Zaragoza, con Aragón y con su gastronomía”, asegura el escritor y cocinero sueco, que se está documentando para incluir el Concurso de Tapas de Zaragoza y la oferta de Aragón en su próximo libro, ‘Los festivales gastronómicos españoles’, en el que tratará de acercar a Suecia todo lo que tiene que ofrecer nuestro país. “Es hora de que los turistas descubran algo más que las playas y la sangría de España. De Zaragoza voy a escribir sobre sus tapas, como un fenómeno español, una forma de cocinar y una forma de comer y socializar. También quiero transmitir los productos de Aragón a mis lectores para que puedan hacer su propio viaje gastronómico”, explica Borssén.

Jonas Borssén, en su visita a Cafés El Tostadero
Jonas Borssén, en su visita a Cafés El Tostadero

Este martes finalizará su periplo por tierras aragonesas con la final del Concurso de Tapas, en la que podrá probar las mejores tapas de esta edición, así como hablar con numerosos cocineros. Este martes, 29 de noviembre, a partir de las 11.00 y en un formato abierto al público, todos los finalistas exhibirán y explicarán sus tapas sobre el escenario de la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza ante un jurado de ámbito nacional.

Este jurado está presidido por Javi Estévez, chef de La Tasquería y cocinero revelación de Madrid Fusión 2016. Le acompañará un equipo de máximo nivel formado por María José San Román, propietaria y chef del Restaurante Monastrell, con una estrella Michelin; Luca Rodi, Chef de Dabbawala y concursante del programa Top Chef; Víctor Carracedo, executive chef en Gran Melia Don Pepe; y los hermanos Javier y Luis Carcas, propietarios y chefs de Casa Pedro y ganadores de las últimas dos ediciones del Concurso de Tapas de Zaragoza.

Ese mismo día, a las 20.00 y en la misma sala, se ofrecerá el acto de entrega de premios conducido por los populares Marisol Aznaz y Jorge Asín, de Oregón Televisión, y ante las fuerzas vivas de la ciudad y el sector de la gastronomía y hostelería.

Tres tapas para celíacos en la final del Concurso de Tapas

Entre las tapas que han llegado a la final del certamen hay tres aptas para celíacos. Te las presentamos.


 

 

En la final del Concurso de Tapas de Zaragoza, que se celebrará el próximo martes 29 en el Auditorio de la capital aragonesa, habrá tres aptas para celíacos. Entre las más de dos decenas de tapas libres de gluten que se han presentado al certamen, estas son las que han logrado clasificarse y pelearán por alguno de los premios:

 

CANDIDATA A MEJOR TAPA ARAGONESA DE LA VIEJA CALDERA: Falsa ostra de borraja y jamón, patata y tierra de Teruel.
CANDIDATA A MEJOR TAPA ARAGONESA DE LA VIEJA CALDERA: Falsa ostra de borraja y jamón, patata y tierra de Teruel.

 

CANDIDATA A LA MEJOR TAPA POPULAR DEL MARENGO BAR&DELI: Copa Danone de 'Marengo Bar&Deli'
CANDIDATA A LA MEJOR TAPA POPULAR DEL MARENGO BAR&DELI: Copa Danone de ‘Marengo Bar&Deli’.

 

CANDIDATA A LA MEJOR TAPA ARAGONESA DE EL ESCONDITE: Pan de borraja y ternasco.
CANDIDATA A LA MEJOR TAPA ARAGONESA DE EL ESCONDITE: Pan de borraja y ternasco.

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya tiene finalistas

Un total de 16 bares y restaurantes son candidatos a convertirse en la Mejor Tapa de Zaragoza o a ganar una de las tres categorías, mientras que otros diez lucharán por lograr el titulo de mejor tapa popular.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya conoce a los finalistas de su XXII edición. Un total de 16 bares y restaurantes de toda la provincia lucharán por lograr el galardón de la Mejor Tapa de Zaragoza, el gran premio del certamen oficial más antiguo de España, así como convertirse en la mejor de cada categoría: Aragonesa, Original y Tradicional.

 

Todos estos bares han sido seleccionados por dos jurados que durante los días del Concurso recorrieron los 103 establecimientos participantes para evaluar todas las propuestas. El primero, dividido por zonas, realizó la primera criba, mientras que el segundo, formado por tres equipos que probaron todas las semifinalistas de cada categoría, seleccionó a los finalistas.

Además, otros diez bares y restaurantes tendrán la oportunidad de hacerse con el título de la Mejor Tapa Popular, un premio que cuenta con el aliciente de que todos los finalistas han sido elegidos por las miles de personas que durante los ocho días de certamen han llenado los bares de la provincia de Zaragoza. De esta forma, las tapas más votadas en cada zona han llegado a la gran final, en la que el Jurado Nacional decidirá los ganadores tanto del voto popular como del resto de premios.

Este jurado está presidido por Javi Estévez, chef de La Tasquería y cocinero revelación de Madrid Fusión 2016. Le acompañará un equipo de máximo nivel formado por María José San Román, propietaria y chef del Restaurante Monastrell, con una estrella Michelin; Luca Rodi, Chef de Dabbawala y concursante del programa Top Chef; Víctor Carracedo, executive chef en Gran Melia Don Pepe; y los hermanos Javier y Luis Carcas, propietarios y chefs de Casa Pedro y ganadores de las últimas dos ediciones del Concurso de Tapas de Zaragoza. La final se celebrará el próximo martes, 29 de noviembre, en el Auditorio de Zaragoza.

 

LISTADO DE FINALISTAS

 

MEJOR TAPA ARAGONESA: Bar Avenida, Mas Torres, La Vieja Caldera, El Escondite, Lorigan Pub y el Horno de Patatuille*.

*Hay seis finalistas por un empate entre dos establecimientos.

 

MEJOR TAPA ORIGINAL: Umami, Morris Gastrobar, La Cava, El Desván y Flash Alagón.

 

MEJOR TAPA TRADICIONAL: El Estoril, Orígenes, Tío Pedro, La Penúltima Drinks y La Clandestina Café.

 

 

VOTACIÓN POPULAR:

 

LA ALMOZARA/DELICIAS/MIRALBUENO/CASETAS

TAPA ARAGONESA DEL CERVINO: Baturrico aragonés.
TAPA ARAGONESA DEL CERVINO: Baturrico aragonés.

 

CASCO HISTÓRICO

TAPA ORIGINAL DE LA TERNASCA: Ternas Vao
TAPA ORIGINAL DE LA TERNASCA: Ternas Vao
TAPA ARAGONESA DE EL CARMELO: El Carmelo (ternasco, patata a lo pobre y pan de higo/tomate)
TAPA ARAGONESA DE EL CARMELO: El Carmelo (ternasco, patata a lo pobre y pan de higo/tomate)

 

CENTRO

TAPA ORIGINAL DEL MARENGO: Copa Danone
TAPA ORIGINAL DEL MARENGO: Copa Danone
TAPA ORIGINAL DE DON PASCUAL: Canelón de bacalao, confitura de tomate y ravioli de albahaca.
TAPA ORIGINAL DE DON PASCUAL: Canelón de bacalao, confitura de tomate y ravioli de albahaca.

 

SAN JOSÉ/TORRERO/LAS FUENTES

TAPA ARAGONESA DEL BAR SERVET: Tosta de cococha y bacalao con foie, pimiento del piquillo y vinagreta de soja módena.
TAPA ARAGONESA DEL BAR SERVET: Tosta de cococha y bacalao con foie, pimiento del piquillo y vinagreta de soja módena.

UNIVERSIDAD/CASABLANCA/VALDESPARTERA

TAPA ORIGINAL DEL NEGURI: Pan bao con hongos del Pirineo y bocaditos de carrillera
TAPA ORIGINAL DEL NEGURI: Pan bao con hongos del Pirineo y bocaditos de carrillera

 

MARGEN IZQUIERDA

Cigarrillo de Ternasco de Aragón escabechado con parmentier de finas hierbas del Antiguo La Jota.

PUEBLOS DE LA PROVINCIA

 TAPA TRADICIONAL DEL GRATAL: Polo de migas, uva y zagüeño.

TAPA TRADICIONAL DEL GRATAL: Polo de migas, uva y zagüeño.

 

CALATAYUD

Ganador del Concurso Saborea Calatayud: Humus de garbanzos con congrio fresco en leche de coco y pan polar, del Daily News.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 42
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}