• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Una guía recoge las creaciones de los más de cien establecimientos participantes en el XXVI Concurso de tapas de Zaragoza y Provincia

El folleto ha sido editado por la Diputación de Zaragoza en coordinación con la Asociación de Cafés y Bares con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza. Se van a repartir 6.000 ejemplares

Las creaciones de los más de cien establecimientos participantes en el XXVI Concurso de tapas de Zaragoza y Provincia ya están recogidas en una guía. El folleto, que ha sido editado por la Diputación de Zaragoza en coordinación con la Asociación de Cafés y Bares con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la DPZ.

En la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2022 han participado la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín; la vicealcaldesa y consejera de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles.

“Desde la Diputación de Zaragoza defendemos la gastronomía como palanca de desarrollo de nuestros municipios. Es sin duda uno de los sectores estratégicos de nuestra provincia y de Aragón y por eso desarrollamos y promovemos proyectos e iniciativas para que la gastronomía pueda reivindicarse desde su origen. Proyectos como este, con el que contribuimos a visibilizar a todos los agentes de la cadena, desde los agricultores y ganaderos hasta, por supuesto, el personal de bares y restaurantes”, ha destacado la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín. “La tapa es inherente a nuestra cultura. Por eso presumimos de este producto y revindicamos a Zaragoza y la provincia y a Aragón como máximo exponente de la tapa”, ha añadido Palacín.

Por su parte, la vicealcaldesa y consejera de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha resaltado que la gastronomía “es algo que llevamos a gala y nuestros restaurantes y bares son una gran tarjeta de presentación”. “Este concurso fue pionero y es una de las medallas de ciudad de las que sacamos pecho para que Zaragoza haya conseguido ser la capital iberoamericana de gastronomía sostenible. Las tapas es uno de los mejores productos de esta tierra a mano de los grandes profesionales”, ha apuntado Fernández.

“La guía es una referencia para todo aquel que quiera disfrutar de la gastronomía en miniatura, de nuestra ciudad y de nuestra provincia. Una herramienta actualizada en formato de bolsillo en la que los usuarios pueden consultar todas las tapas participantes en el último concurso y visitar así nuestros bares y restaurantes”, ha señalado el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles.

La guía ha sido editada por la Diputación de Zaragoza en coordinación con la Asociación de Cafés y Bares con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza. Recoge las creaciones elaboradas por los más de cien establecimientos participantes en la última edición del concurso, que se celebró en el mes de septiembre de 2021.

El objetivo de esta guía  es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa, en un contexto en el que la dinamización del consumo en un entorno post-covid constituye uno de los principales objetivos para revitalizar la actividad económica de los establecimientos hosteleros en la provincia de Zaragoza. Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de La provincia y de Los negocios hosteleros.

Para ello, se han editado 6.000 ejemplares de la guía en formato de bolsillo, que se repartirán en los próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y provincia. En sus primeras páginas se recoge el calificado como “Cuadro de Honor”, integrado por las tres mejores tapas de Zaragoza y provincia del año 2021 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Tapa Original, Tapa Aragonesa Aragón Alimentos Nobles, Tapa Mediterránea y Tapa Popular.

A continuación, se relacionan ocho rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a más de 100 establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico; Centro; Las Fuentes/San José/Torrero; Margen Izquierda; Delicias/Almozara/Casetas; Universidad/Casablanca/Valdespartera; Provincia, y Cadrete/María de Huerva. En ellas se pone a disposición de los usuarios diferentes alternativas de consumo.

 

  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}