• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Noticias

El ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza acudirá a Madrid Fusión con otra tapa de borraja

La Vieja Caldera sigue en racha y ahora ha llegado a la final del Concurso Bocados con Queso Chef Lactalis que se celebrará en el congreso gastronómico de la capital española.


 

 

El restaurante La Vieja Caldera, ganador de la pasada edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, sigue en racha. Como les ha ocurrido a muchos de los galardonados en el prestigioso certamen tapero, el premio otorgado por la Asociación de Cafés y Bares se ha convertido en una lanzadera para el establecimiento de Santa Isabel, que estará presente en la final del Concurso Bocados de Queso que tendrá lugar el próximo 23 de enero en Madrid Fusión.

Se trata de un concurso a nivel nacional a cuya final solo podían pasar seis tapas de entre todos los participantes, las cuales eran elegidas por un jurado de profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la hostelería. De hecho, el presidente del jurado de la final será nada más y nada menos que Martín Berasategui. La tapa que ha presentado La Vieja Caldera consiste en un cuchara comestible de borraja, con una espuma de Flor de Esgueva (patrocinador del concurso) y tierra de jamón de Teruel.

La Vieja Caldera, de la mano de Javier Nicolao, continúa con su compromiso con los productos de Aragón. «Pretendemos contribuir a darlos a conocer en la feria gastronómica más importante de nuestro país para que sirva como promoción no solo de nuestra gastronomía, sino también de nuestro territorio», aseguran desde el restaurante zaragozano: «Somos el único restaurante de Aragón que ha llegado a la final, por lo que somos conscientes de la responsabilidad que supone, pero estamos convencidos de que nuestros productos no dejarán indiferente a tan prestigioso jurado».

La Asociación de Cafés y Bares dona 6.635,50 euros para luchar contra el cáncer

El dinero fue recaudado durante el Concurso de Tapas gracias a los bares y restaurantes participantes y a todos los zaragozanos y visitantes que disfrutaron del certamen.


La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha entregado este martes los 6.635,50 euros recaudados durante el Concurso de Tapas a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) para ayudar a financiar la lucha contra esta grave enfermedad. El acto ha tenido lugar en la sede de Zaragoza de Coca Cola, uno de los patrocinadores del certamen gastronómico, y ha contado con la presencia del presidente de la Asociación, Pedro Giménez y su homólogo en la AECC Zaragoza, José Luis Ansó, quienes han estado acompañados por el responsable en Aragón de Coca Cola Iberian Partners, Sergio Gómez Plo, quien ha ejercido de anfitrión, y Jesús Hernández, director de Marketing de Cafés El Tostadero, otra de las empresas que han apoyado esta XXII edición.

El dinero procede de todos los zaragozanos y turistas que disfrutaron del Concurso de Tapas durante el mes de noviembre, ya que por cada tira de tickets vendida se destinaban 0,5 euros a la investigación del cáncer y el apoyo a las familias afectadas por esta enfermedad. Durante los ocho días del certamen se vendieron casi 14.000 tiras, unas 45.000 tapas, lo que ha permitido recaudar una cantidad superior a los 6.000 euros.

«Nos hubiera gustado que fuera todavía más dinero, pero creemos que es una aportación importante y, lo que tiene todavía más valor, que procede de las miles de personas que se volcaron con el Concurso de Tapas de Zaragoza y, por supuesto, de los bares y restaurantes participantes, que son quienes lo han hecho posible», ha asegurado el presidente de Cafés y Bares, quien también ha destacado el «orgullo» de esta entidad por la acción solidaria llevada a cabo: «Queríamos intentar devolver a la sociedad lo que todos estos años ha hecho por nosotros. Los bares viven de su gente, por lo que decidimos emprender esta iniciativa que, gracias a todos, ha sido un éxito».

José Luis Ansó, por su parte, ha destacado la importancia de las donaciones para la entidad que preside y se ha mostrado muy agradecido tanto con la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza como con los bares participantes en el certamen y con todos aquellos que, disfrutando de la gastronomía aragonesa, han hecho posible haber recaudado esos 6.635,50. Además, Ansó ha destacado la labor de la AECC en la investigación para frenar esta enfermedad, así como el apoyo que presta a los enfermos y sus familiares.

De hecho, esta entidad, a través de la Fundación Científica  AECC, ha destinado este año 7,9 millones de euros a 22 Ayudas para Investigar el Cáncer, lo que supone un 18% más con respecto al año pasado -6,7 millones – y 34 millones de euros destinados a investigación oncológica desde el año 2010. Todos estos fondos han sido recaudados gracias a la generosidad de miles de personas en toda España, a las que durante el Concurso de Tapas también se sumó masivamente la sociedad zaragozana.

 

Cafés y Bares entrega el dinero recaudado en el Concurso de Tapas a la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) recibe este martes el dinero que recaudado en la pasada edición del Concurso de Tapas.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, además de una gran fiesta de la gastronomía, fue un evento solidario en el que todos los zaragozanos pudieron colaborar con una causa tan especial como luchar contra el cáncer de mama. La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, entidad organizadora del certamen oficial más antiguo de España, entregará este martes el talón con el dinero recaudado a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El acto tendrá lugar en la delegación de Zaragoza de Coca-Cola European Partners Iberia, uno de los patrocinadores del Concurso de Tapas, y estarán presentes Pedro Giménez, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, José Luis Ansó Llera, presidente de AECC Zaragoza, y los patrocinadores del certamen.

Cafés y Bares decidió subir 50 céntimos el precio de los bonos por primera vez en los últimos años para combatir esta enfermedad tan extendida, ya que esta es la cantidad que se ha destinado a la AECC por cada tira de ‘tickets’ que se vendió.

Dónde tapear en Zaragoza: los 26 bares que no te puedes perder en 2017

Te proponemos algunos de los mejores bares para tapear en Zaragoza de este año gracias a la selección del jurado y el público del Concurso de Tapas.


 

El año 2016 lo hemos vivido entre cientos de tapas, y más tras la exitosa XXII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, en el que los amantes de la gastronomía pudieron descubrir casi dos centenares de creaciones nuevas y diferentes. Pero en una provincia con miles de bares y restaurantes y una oferta culinaria inabarcable, a veces es complicado decidir un sitio para comer o cenar con la pareja, la familia o los amigos. Por eso, y aprovechando que el año ya apura las últimas hojas del calendario, hemos decidido ayudar a todos aquellos que se preguntan dónde tapear en Zaragoza. Las opciones son infinitas y en este listado de bares y restaurantes especializados en tapas no están todos los que podrían recibir una estrella Michelin del tapeo, que son muchos, pero sí las 26 tapas de 2016 que tanto el jurado como el público del Concurso de Tapas decidieron que no te puedes perder.

La primera regla que deben saber todos aquellos que quieran tapear en Zaragoza es que esta valiosa tradición no es apta para perezosos. Si eres de esos que cogen sitio en la barra y ya no se mueven en toda la noche puedes hacerlo, ya que la mayoría de los establecimientos tienen un amplio surtido de tapas, pero lo más recomendable por los puristas del tapeo es ir de bar en bar. Así no solo probarás diferentes tapas, sino que tendrás la oportunidad de conocer estilos diferentes de cocinar, nuevos lugares y más gente. Porque esto del tapeo une y en muchas ocasiones puede acabar en amistades e incluso amores inesperados.

La primera parada para aquellos que quieran tapear en Zaragoza está en el barrio rural de Santa Isabel (Av. Estudiantes, s/n), el único bar que puede presumir de servir a sus clientes la mejor tapa del año 2016. Se trata de La Vieja Caldera, un modesto restaurante con unas tapas espectaculares que en la pasada edición del Concurso sorprendió a todos logrando el gran premio en su primera participación. No es un galardón fácil de conseguir, ya que tuvo que vencer a las casi 200 propuestas que los 103 bares participantes presentaron al certamen. Se trata de una ‘falsa ostra’ elaborada con productos de la tierra (borraja, jamón, patata y tierra de Teruel) que sorprendió incluso a los miembros del jurado nacional, compuesto por varios de los mejores cocineros de España, que incluso tuvieron dudas sobre la elaboración de esta sorprendente propuesta.

La ruta continúa por el centro de la ciudad, donde podemos encontrar hasta tres de las cinco mejores tapas de Zaragoza de este 2016. A quienes le gusten los productos más típicos de Aragón tiene una cita obligada en El Escondite (Paseo de los Rosales, 30), junto al Camino de Las Torres, donde pueden probar su pan de borraja y ternasco, que además de ser un bocado sabroso y original es apto para celíacos. Muy cerca de allí (Calle Francisco de Vitoria, 31) hay una opción muy interesante para los amantes de las propuestas creativas, ya que El Desván ganó el premio a la Mejor Tapa Original con su ‘Toro Lácteo’, una tapa que, además de sorprendente, se prueba a dos temperaturas: la mitad fría, como si de un paté se tratase, y la segunda caliente, casi como un puré.

En el Tubo, una de las zonas de referencia para tapear en Zaragoza, se puede probar la Mejor Tapa Popular, cuyos finalistas los decidieron los clientes de los bares durante el Concurso, realizada por La Ternasca (calle Cinegio, 3). Se trata de una mezcla de innovación y tradición, ya que es un Pan Bao relleno de guiso de ternasco, una creación sorprendente que no solo cautivó al público, sino también al jurado. En la localidad de Nuévalos, un sitio ideal para aquellos que quieran visitar el Monasterio de Piedra, está la Mejor Tapa Tradicional, un milhojas de brandada de bacalao del Tío Pedro.

El que después de probar las tapas ganadoras del Concurso de Tapas de Zaragoza se haya quedado con hambre se puede dar otra vuelta por el Casco Histórico y el Centro de la capital aragonesa, donde están varias de las mejores propuestas de este 2016: La Clandestina (Segunda Mejor Tapa Tradicional), Marengo (Segunda Mejor Tapa Popular), El Estoril (Tercera Mejor Tapa Tradicional), Umami (Tercera Mejor Tapa Original) o Don Pascual (Tercera Mejor Tapa Popular).

Pero por otras zonas de Zaragoza también se pueden encontrar varias de las mejores tapas de este año, comenzando por la Segunda Mejor Tapa Aragonesa, de El Horno de Patatouille (Valdespartera), la Segunda Mejor Tapa Original, de La Cava Canterbury (Actur) o la Tercera Mejor Tapa Aragonesa, del Bar Avenida (Delicias).

 

Un resumen fotográfico de las mejores opciones para tapear en Zaragoza

El resto de las tapas recomendadas para este 2017 son las que llegaron a la final del Concurso de Tapas y se acabaron llevando alguno de los accésits:

 

MEJOR TAPA DE ZARAGOZA

1 – LA VIEJA CALDERA: Avenida de los Estudiantes, s/n. Santa Isabel (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA ARAGONESA

2- GANADOR: EL ESCONDITE: Paseo de los Rosales, 30 (Zaragoza)

3 – SEGUNDO PREMIO: EL HORNO DE PATATOUILLE: Calle Luces de la Ciudad, 19 (Zaragoza)

4 – TERCER PREMIO: BAR AVENIDA: Avenida de Navarra, 6 (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA ORIGINAL

5 – GANADOR: EL DESVÁN: Francisco de Vitoria, 31 (Zaragoza)

6 – SEGUNDO PREMIO: LA CAVA: Avenida María Zambrano, 28-30 (Zaragoza)

7 – TERCER PREMIO: UMAMI: Calle Ossau, s/n (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA TRADICIONAL

8 – GANADOR: TÍO PEDRO: Carretera del Monasterio, s/n. Nuévalos (Zaragoza)

9 – SEGUNDO PREMIO: LA CLANDESTINA: Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

10 – TERCER PREMIO: EL ESTORIL: Calle León XII, 27 (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA POPULAR

11- PRIMER PREMIO: LA TERNASCA: Calle Cinegio, 3 (Zaragoza)

12- SEGUNDO PREMIO: MARENGO BAR & DELI: Calle Francisco de Vitoria, 5 (Zaragoza)

13- TERCER PREMIO: DON PASCUAL: Urbanización Residencial Paraíso, 48 (Zaragoza)

 

ACCÉSITS:

14 – MAS TORRES: Francisco de Vitoria, 19 (Zaragoza)

15 – LORIGAN PUB: Calle Mayor Baja, 39. Morata de Jalón (Zaragoza)

16 – MORRIS GASTROBAR: Calle Mayor, 1 (Zaragoza)

17 – FLASH ALAGÓN: Plaza de España, 10. Alagón (Zaragoza)

18 – ORÍGENES: Camino de las Torres, 24 (Zaragoza)

19 – LA PENÚLTIMA DRINKS: Avenida Salvador Allende, 109 (Zaragoza).

20- CERVINO: Calle Ainzón, 18 (Zaragoza).

21- EL CARMELO: Calle Cinegio, 6-8 (Zaragoza)

22- BAR SERVET: Calle Miguel Servet, 24 (Zaragoza)

23- NEGURI: Calle Manuel Lasala, 44 (Zaragoza)

24 – ANTIGUO LA JOTA: Avenida de Cataluña, 40 (Zaragoza)

25- GRATAL: Paseo de la Constitución, 111. Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

26- DAILY NEWS: Calle Galdar, 1. Calatayud (Zaragoza)

 

 

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 29
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 42
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}