• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Noticias

Ruta por los ganadores del Concurso de Tapas de Zaragoza

Te proponemos una ruta por los bares y restaurantes que han ganado los premios en la XXII edición del certamen oficial más antiguo de España.


 

Si te gustan las tapas y quieres probar las mejores de Zaragoza, estás de enhorabuena. Una vez finalizado el Concurso de Tapas de la provincia, al que se presentaron 103 bares y restaurantes y casi 200 propuestas, tan solo una decena se han llevado uno de los prestigiosos premios que otorga la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza tras el veredicto del jurado nacional que evaluó las tapas finalistas en la gala del certamen oficial más antiguo de España.

La ruta comienza en el barrio zaragozano de Santa Isabel, donde se puede probar la Mejor Tapa de Zaragoza, la ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel en ‘La Vieja Caldera’. Para degustar la Mejor Tapa Aragonesa tendremos que ir a ‘El Escondite’, junto al Parque Miraflores, muy cerca de donde se puede encontrar la Mejor Tapa Original, obra de ‘El Desván’, en la calle Francisco de Vitoria. La Mejor Tapa Tradicional está algo más lejos, en el bar Tío Pedro de Nuévalos, aunque en un lugar perfecto para aquellos que vayan a visitar la comarca de la Comunidad de Calatayud y, sobre todo, el Monasterio de Piedra. La Mejor Tapa Popular, en cambio, se encuentra en pleno centro de la capital aragonesa, en pleno Tubo, en La Ternasca (calle Cinegio).

Para probar los segundos y terceros premios hay que darse una vuelta por el Casco Histórico y el Centro, donde están La Clandestina (Segunda Mejor Tapa Tradicional), Umami (Tercera Mejor Tapa Original), Marengo (Segunda Mejor Tapa Popular), El Estoril (Tercera Mejor Tapa Tradicional) o Don Pascual (Tercera Mejor Tapa Popular).

Pero por otras zonas de Zaragoza también se pueden encontrar algunas de las tapas premiadas, como la Segunda Mejor Tapa Aragonesa, de El Horno de Patatouille (Valdespartera), la Segunda Mejor Tapa Original, de La Cava Canterbury (Actur) o la Tercera Mejor Tapa Aragonesa, del Bar Avenida (Delicias).

La Vieja Caldera: de modesto restaurante en Santa Isabel a ‘Rey de las Tapas’

El bar-restaurante, con José Luis Acín al frente y Javier Nicolao en los fogones, ha dado la sorpresa ganando la XXII edición del Concurso de Tapas en su debut.


 

 

La de La Vieja Caldera es una de esas historias que emocionan. La del restaurante modesto logrando el premio gordo, la del establecimiento que ha sorprendido a todos y se ha convertido de forma inesperada en el rey de las tapas de Zaragoza, la de Javier Nicolao y José Luis Acín abrazándose entre el público en la gala del Concurso de Tapas y, sin creerse todavía lo que estaba pasando, saludar desde el escenario con el trofeo más preciado en la mano y las lágrimas en los ojos.

La Mejor Tapa de Zaragoza ha llegado este año desde el barrio de Santa Isabel, donde La Vieja Caldera se ha hecho un nombre gracias a sus menús diarios, a sus propuestas más selectas para el fin de semana y a una barra llena de tapas que harían las delicias del cliente más exigente. Es cierto que veces es difícil prosperar en la periferia, pero además de gratificante, es posible. Siempre, eso sí, que se tengan ganas de mejorar, de innovar y de sorprender al cliente. Eso es lo que han logrado Nicolao y Acín, cocinero y propietario, respectivamente, del restaurante más nombrado en la provincia aragonesa durante los últimos días.

«Ha sido un regalo de Dios. Con esto no quiero decir que hayamos tenido suerte, porque confiábamos en nuestra tapa y hemos trabajado mucho, pero sabíamos que era casi imposible ganar y todavía no nos creemos que lo hayamos logrado», asegura José Luis Acín, propietario de La Vieja Caldera, un bar-restaurante con seis años de historia.

La 'falsa ostra' de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ha ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza.
La ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ha ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza.

Hace tan solo un año y medio se puso al mando de los fogones Javier Nicolao. «El gran objetivo era llegar a la final y lo habíamos conseguido, así que con eso ya estábamos satisfechos y no esperábamos lograr algo tan complicado, porque el nivel era muy alto. Cuando dijeron ‘falsa ostra’ fue algo increíble, no puedo explicarlo con palabras», reconoce Nicolao, un cocinero con experiencia y, sobre todo, muchas ganas de innovar y ofrecer tapas y platos diferentes.

El mejor ejemplo es su ‘falsa ostra’, una maravilla en miniatura hecha con borraja y jamón con patata y tierra de Teruel, una propuesta que sorprendió al jurado nacional que decidió los ganadores. «Era la mejor ejecutada y creíamos que cumplía todos los requisitos: es original, tiene productos aragoneses, el concepto es muy bueno y además está rica. Nos ha sorprendido y hasta hemos tenido dudas de cómo habría realizado algunas de las partes de la tapa. Creemos que una receta que nos ha causado tanta curiosidad y nos ha gustado tanto merece ser la ganadora», aseguraba tras hacer público el veredicto su presidente, Javi Estévez, chef de La Tasquería.

Lo cierto es que esta tapa no es fruto de la improvisación ni resultado de un golpe de suerte, sino que Nicolao lleva trabajando en esta elaboración desde hace mucho tiempo. «Se me ocurrió la idea hace un par de años, y desde entonces la he ido puliendo y modificando algunas cosas hasta lograr lo que buscaba. Sabíamos que la tapa era buena y estábamos orgullosos de ella, pero esto sí que no lo esperábamos», confiesa el cocinero, que ya está notando la repercusión de la victoria: «Entre las felicitaciones y los medios de comunicación no para de sonar el teléfono».

 

 

 

La ‘falsa ostra’ de La Vieja Caldera es la Mejor Tapa de Zaragoza

El establecimiento, situado en Santa Isabel, se impone en la reñida y emocionante final del Concurso de Tapas de Zaragoza.

El jurado nacional, presidido por Javi Estévez, también ha premiado a El Desván por la mejor tapa Original, a El Escondite por la mejor Aragonesa y a Tío Pedro por la Tradicional. El galardón a la Mejor Tapa Popular ha sido para La Ternasca.


 

La ‘falsa ostra’ de La Vieja Caldera es la Mejor Tapa de Zaragoza. Este bar-restaurante, situado en el barrio de Santa Isabel de la capital aragonesa, se ha impuesto en una emocionante e igualada final celebrada en el Auditorio en la que han participado 26 establecimientos de toda la provincia. Esta ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel ha sorprendido por su “ejecución, originalidad y sabor” al jurado nacional presidido por Javi Estévez, chef de La Tasquería y cocinero revelación de Madrid Fusión 2016.

La Vieja Caldera ha ganado el premio a la Mejor Tapa de Zaragoza
La Vieja Caldera ha ganado el premio a la Mejor Tapa de Zaragoza

“Hemos probado muy buenas tapas y en algunos casos ha estado muy reñido, pero hemos decidido que la ganadora tenía que ser la ‘falsa ostra’ porque era la mejor ejecutada y creíamos que cumplía todos los requisitos: es original, tiene productos aragoneses, el concepto es muy bueno y además está rica. Nos ha sorprendido y hasta hemos tenido dudas de cómo habría realizado algunas de las partes de la tapa. Creemos que una receta que nos ha causado tanta curiosidad y nos ha gustado tanto merece ser la ganadora”, ha asegurado el presidente del jurado, Javi Estévez.

La Mejor Tapa Original ha sido para el ‘Toro Lácteo’ de El Desván, mientras que el segundo y tercer premio de esta categoría se los han llevado el ‘Tartar de Potro’ de La Cava y el ‘Pulpo Umami’ del Bar Umami. En la categoría aragonesa el gran triunfador ha sido el ‘Pan de borraja y ternasco’ de El Escondite, una tapa que además de representar dos de los productos más típicos de nuestra tierra es apta para celíacos, mientras que el podio lo han completado El Horno de Patatouille’, en segundo lugar, y el Bar Avenida, en tercer puesto. El premio a la Mejor Tapa Original se va hasta Nuévalos gracias al ‘Milhojas de brandada de Bacalao’ del bar Tío Pedro, mientras que segundo ha sido La Clandestina con una propuesta llamada ‘Cachetes con cachitos’ y el tercero, El Estoril, con sus ‘Lascas de bacalao al pil pil con huevo poché’.

El premio a la Mejor Tapa Popular, cuyos finalistas han optado al galardón gracias al voto de las miles de personas que participaron en el certamen oficial más antiguo de España, ha sido para La Ternasca con su ‘Ternas Bao’, mientras que Marengo Bar&Deli ha ocupado el segundo puesto con la ‘Copa Danone’ y Don Pascual el tercero con un ‘canelón de bacalao, confitura de tomate y ravioli de albahaca’.

No lo ha tenido fácil el jurado presidido por Javi Estévez, quien ha estado bien escoltado por María José San Román (propietaria y chef del Restaurante Monastrell, con una estrella Michelin), Luca Rodi (chef de Dabbawala y concursante del programa Top Chef), Víctor Carracedo (executive chef en Gran Meliá Don Pepe), y los hermanos Javier y Luis Carcas, propietarios y chefs de Casa Pedro y ganadores de las últimas dos ediciones del Concurso de Tapas de Zaragoza. “Desde el otro lado del certamen nos hemos dado cuenta de lo complicado que es tomar una decisión así. El nivel ha sido bueno y nos hemos encontrado con varias tapas de mucha calidad”, ha indicado Luis Carcas, que este año ha pasado de participante a jurado.

 

El colofón a un concurso multitudinario

La final del Concurso de Tapas de Zaragoza, que se ha celebrado este martes en el Auditorio, ha sido el colofón a dos intensas semanas de certamen en las que decenas de miles de personas han probado las tapas de los 103 establecimientos participantes. De ellos, 26 han alcanzado la final y 10 se han llevado uno de los prestigiosos premios que otorga la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza. El resto podrán presumir de haber logrado uno de los accésits, un reconocimiento de mucho mérito teniendo en cuenta el número de participantes y el nivel de esta XXII edición.

“Ha sido un magnifico concurso con más participación, muchas novedades y una gran aceptación por parte del público, que ha acudido de forma masiva a los bares y restaurantes de la provincia. Además hemos llevado a cabo iniciativas de las que nos sentimos muy orgullosos como la colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, a la que vamos a destinar parte del dinero recaudado en el Concurso de Tapas”, ha explicado Pedro Giménez, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza.

A la final, además, han llegado establecimientos de todos los distritos que han participado en el certamen oficial más antiguo de España, desde el Casco Histórico hasta San José pasando por el Centro, Delicias, San José o Universidad. Ha sido especialmente llamativo el caso de los establecimientos situados en los pueblos de la provincia, ya que además de lograr un finalista por el voto popular, el Gratal de Ejea de los Caballeros, han sorprendido colocando a otros tres bares y restaurantes en la final: el Lorigan Pub (Morata de Jalón) es candidato por la categoría aragonesa, el Flash Alagón por la original y el Tío Pedro (Nuévalos) por la tradicional, que además se ha llevado el primer premio de esta categoría.

La jornada tapera ha finalizado con el acto de entrega de premios, presentado por los actores de Oregón TV Jorge Asín y Marisol Aznar, quienes han unido humor y gastronomía en una gala en la que se han conocido los ganadores ante las fuerzas vivas de la ciudad y el sector de la gastronomía y la hostelería. Además, en este acto se ha entregado el título honorífico de ‘Embajador de la tapa zaragozana’ al cocinero y escritor sueco Jonas Borssén, que durante estos días ha visitado Zaragoza para escribir sobre el Concurso de Tapas y la gastronomía aragonesa en su próximo libro, ‘Los festivales gastronómicos de España’.

 

 

LISTADO DE GANADORES

MEJOR TAPA DE ZARAGOZA

la-vieja-caldera-aragonesa-falsa-ostra-de-borraja-y-jamon-patata-y-tierra-de-teruel

LA VIEJA CALDERA: Falsa ostra de borraja y jamón, patata y tierra de Teruel.

 

MEJOR TAPA ARAGONESA

ganadoras-aragonesa

 

GANADOR: EL ESCONDITE: Pan de borraja y ternasco.

SEGUNDO PREMIO: EL HORNO DE PATATOUILLE: Tapatouille relleno de pollo a la chilindrón.

TERCER PREMIO: BAR AVENIDA: Tambor del Bajo Aragón

ACCÉSITS:

MAS TORRES: Ternasco asado

LORIGAN PUB: Fardel de matacía con migas a la pulida.

 

MEJOR TAPA ORIGINAL

 

ganadoras-original

GANADOR: EL DESVÁN: Toro lácteo

SEGUNDO PREMIO: LA CAVA: Tartar de potro con rabanizas y helado de mostaza

TERCER PREMIO: UMAMI: Pulpo Umami

ACCÉSITS:

MORRIS GASTROBAR: Pulpo en tempura sobre parmentier de patata trufada

FLASH ALAGÓN: Mañosushi de paletilla de ternasco de Aragón al chilindrón.

 

MEJOR TAPA TRADICIONAL

 

ganadoras-tradicional

GANADOR: TÍO PEDRO: Milhojas de brandada de bacalao

SEGUNDO PREMIO: LA CLANDESTINA: Cachetes con cachitos.

TERCER PREMIO: EL ESTORIL: Lascas de bacalao al pil pil con huevo poché

ACCÉSITS:

ORÍGENES: Alcachofa crujiente con parmentier de boniato yema y ceniza ibérica

LA PENÚLTIMA DRINKS: Escalibada de pimiento y berenjena asados con anchoa del Cantábrico y aceite del Bajo Aragón.

 

MEJOR TAPA POPULAR

 

ganadoras-tapa-popular

PRIMER PREMIO: LA TERNASCA: Ternas Bao

SEGUNDO PREMIO: MARENGO BAR & DELI: Copa Danone

TERCER PREMIO: DON PASCUAL: Canelón de bacalao, confitura de tomate y ravioli de albahaca.

ACCÉSITS:

CERVINO: Baturrico aragonés.

EL CARMELO: El Carmelo (ternasco, patata a lo pobre y pan de higo/tomate)

BAR SERVET: Tosta de cococha y bacalao con foie, pimiento del piquillo y vinagreta de soja módena.

NEGURI: Pan bao con hongos del Pirineo y bocaditos de carrillera

ANTIGUO LA JOTA: Cigarrillo de Ternasco de Aragón escabechado con parmentier de finas hierbas.

GRATAL: Polo de migas, uva y zagüeño.

DAILY NEWS: Humus de garbanzos con congrio fresco en leche de coco y pan polar

Las mejores fotos de la final del Concurso de Tapas de Zaragoza

El certamen oficial más antiguo de España se despidió este martes con la celebración de su final y de la gala de entrega de premios. La jornada de nervios, emociones dejó un buen sabor de boca que os resumimos con estas fotos.


 

 

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 30
  • Página 31
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 42
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}