• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Noticias

Gran balance de la XXII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza

Este domingo finalizó el certamen gastronómico oficial más antiguo de España. En los próximos días se conocerán los finalistas y el 29 se celebrará la final en la que se anunciarán los ganadores.


La XXII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza ha finalizado tras dos semanas de tapeo, de fiesta gastronómica y de miles de personas llenando los bares de la provincia. Este año, con 103 bares participantes y casi 200 tapas diferentes, el éxito de público ha sido abrumador durante ocho días en los que las tapas han sido las grandes protagonistas.

Aunque la parte más popular del Concurso de Tapas ya se despide hasta el año que viene, todavía queda una parte muy importante del certamen, la gran final, en la que se conocerán las mejores tapas de Zaragoza. Unos días antes se sabrá quienes son los bares y restaurantes finalistas por cada una de las categorías: Aragonesa, Original, Tradicional y tapa más Popular.

Mientras esperamos noticias sobre los finalistas, os dejamos una selección de fotos del Concurso de Tapas:

 

 

Las tapas de Zaragoza llegan a Suecia

El Concurso de Tapas de Zaragoza se reanuda este jueves con la visita del cocinero y escritor sueco Jonas Borssén, que hablará sobre las tapas y la gastronomía aragonesa en su próximo libro. Los organizadores del proyecto solidario ‘Postales desde el limbo’ participarán por una ruta por varios de los bares y restaurantes participantes en el Concurso.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza regresa este jueves con 103 bares participantes, casi 200 tapas diferentes y grandes expectativas de afluencia de público tras el multitudinario primer fin de semana del certamen, en el que miles de personas ya disfrutaron de las mejores tapas de la provincia. Del 17 al 20 de noviembre, los zaragozanos y los visitantes podrán disfrutar de nuevo de este certamen gastronómico, el más antiguo de España, que contará con la visita del cocinero y escritor sueco Jonas Borssén.

Este reconocido profesional en el país escandinavo, que durante su carrera ha sido finalista del premio de Mejor Chef de Suecia o ha recibido el galardón de la Academia Sueca de Gastronomía, también es autor de varios libros culinarios. Ahora se encuentra preparando su siguiente obra, ‘Los festivales gastronómicos españoles’, en el que tiene previsto escribir sobre el Concurso de Tapas de Zaragoza, así como la gastronomía aragonesa y los productos más típicos de la zona.

 

jonas-borssen
El cocinero y escritor gastronómico sueco Jonas Borssén

 

Tras haber recorrido durante los últimos años varias regiones de España, ha elegido Zaragoza como gran referencia del tapeo gracias al Concurso de Tapas, el más antiguo y uno de los más prestigiosos de España, y al gran nivel de la gastronomía aragonesa y sus numerosos productos típicos. «Es hora de que los turistas descubran algo más que las playas y la sangría de España. En Zaragoza voy a escribir sobre tapas, como un fenómeno español, una forma de cocinar y una forma de comer y socializar. También quiero transmitir los productos de Aragón a mis lectores para que puedan hacer su propio viaje gastronómico», explica el cocinero sueco.

Durante la próxima semana, además de disfrutar de los cuatro días de certamen y de la final del Concurso, que se celebrará el 29 de noviembre, Borssén visitará Bodegas Pirineos para ver cómo se produce el vino aragonés, la fábrica de La Zaragozana o Cafés El Tostadero, donde conocerá cómo se innova con este producto, entre otras actividades.

 

Tapas… desde el limbo

Para celebrar que este jueves regresa el Concurso de Tapas de Zaragoza, este jueves se ha preparado una ruta solidaria con los organizadores de la iniciativa ‘Postales desde el limbo’, que se celebra del 18 al 21 de noviembre en la sala Cuarto Espacio Cultural de la Diputación de Zaragoza. Allí se expondrán y venderán 1.200 postales. La originalidad de esta exposición reside en que el comprador de una postal no sabe quién es su autor hasta que se hace con ella, por lo que puede haber comprado la obra de un artista reconocido o de un novel.

Postales desde el limbo

Para apoyar esta iniciativa y siguiendo la línea de esta edición del Concurso de Tapas, en el que la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza dona dinero por cada tapa vendida para luchar contra el cáncer de mama, el certamen apoya ahora la iniciativa ‘Postales desde el limbo’ con esta ruta de tapas tan especial.

 

Toda la información relativa al Concurso de Tapas y los establecimientos participantes pueden consultarse en www.concursodetapaszaragoza.com.

¡Sorteamos más vales para disfrutar gratis del Concurso de Tapas de Zaragoza!

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza sortea cinco tickets de tres tapas y tres bebidas para el Concurso para disfrutar del certamen del 17 al 20 de noviembre.


 

 

¿Quieres ganar ganar bonos gratis para el Concurso de Tapas de Zaragoza? La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza sortea tickets de tres tapas y tres bebidas para disfrutar del certamen del 17 al 20 de noviembre.

¿Qué hay que hacer?

Ser SEGUIDOR de la página de Cafés y Bares en Facebook, darle a ME GUSTA en la publicación de Facebook en la que se anuncia el concurso y compartir el mensaje en tu muro. Aquellas personas que no cumplan estos requisitos podrán ser excluidas del sorteo.

¿Hasta cuándo puedo participar?

El concurso finalizará el miércoles 16 de noviembre a las 23.59. Aquellos que participen más tarde de la fecha límite no entrarán en el sorteo. Los ganadores se anunciarán a través de la página de Facebook de Cafés y Bares el jueves 17 de noviembre.

 

¿En qué consiste el premio?

Se trata de cinco premios de una tira de tickets cada uno con la que los ganadores podrán disfrutar de tres tapas y tres bebidas en cualquiera de los bares o restaurantes participantes en el Concurso de Tapas de Zaragoza. Los vales podrán usarse durante la XXII edición del certamen, del 17 al 20 de noviembre.

¿Cómo se realiza el sorteo?
El sorteo se realizará a través de la aplicación Easypromos, que garantiza la imparcialidad del concurso, una vez finalizado el plazo indicado.

¿Cómo se anunciarán los ganadores?

Se anunciarán los dos ganadores a través un mensaje en el tablón de Facebook de Cafés y Bares. Se les pedirá que contacten con la organización para reclamar su premio. Si después de 5 días exactos tras la notificación el ganador no ha contactado, se quedará sin derecho a reclamar el premio.

¿Quién puede participar?
El concurso está abierto a residentes en España mayores de 18 años, excluyendo a trabajadores y familias conectadas con la promoción.

Cafés y Bares se reserva el derecho a modificar estas bases y de eliminar la participación de cualquier usuario de Facebook que las incumpla.

El Concurso de Tapas de Zaragoza comienza el jueves con 103 bares y más de 150 tapas diferentes

El certamen de tapas más antiguo de España, que se ha presentado este viernes, regresa el día 10 de noviembre con un 30% más de participantes que el año pasado y muchas novedades.

Miles de zaragozanos tendrán la oportunidad de conocer nuevos bares, votar sus tapas favoritas y, además, colaborar en la lucha contra el cáncer de mama.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, el evento gastronómico más importante de Aragón, regresa el próximo jueves con su XXII edición, en la que participan más de 100 bares y restaurantes repartidos por la provincia de Zaragoza y más de 150 tapas diferentes. Del 10 al 13 y del 17 al 20 de noviembre, miles de personas tendrán la oportunidad de conocer nuevos establecimientos y propuestas innovadoras, de votar sus tapas favoritas y, como gran novedad, colaborar en la lucha contra el cáncer de mama, ya que por cada consumición vendida se destinarán fondos a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).

El concurso de tapas más antiguo de España, y por lo tanto también de todo el mundo, vuelve a su tradicional fecha de noviembre con el objetivo de potenciar la gastronomía zaragozana y de buscar las mejores tapas de toda la provincia. Un total de 103 establecimientos, un 30% más de los que participaron en la pasada edición, intentarán conseguir uno de los prestigiosos premios que durante los últimos años han catapultado a la fama a muchos de los mejores bares y restaurantes de Zaragoza.

El gran objetivo será conseguir el galardón de la Mejor Tapa de Zaragoza, que en las dos últimas ediciones ganó Casa Pedro, que este año participa fuera de concurso y da el salto al reconocido jurado de la final del certamen, que se celebrará el próximo 29 de noviembre. Pero los 103 bares y restaurates que participan también aspiran a lograr alguno de los premios de las diferentes categorías (Tapa Aragonesa, Tapa Original y Tapa Tradicional), así como el premio del voto popular, cuyos finalistas son elegidos por el público.

El Concurso de Tapas de Zaragoza ha dividido a los establecimientos participantes en siete zonas diferentes, seis de ellas formadas por los distritos de la capital aragonesa y un séptimo de pueblos de la provincia, en el que están encuadrados bares y restaurantes de localidades como Nuévalos, Morata de Jalón, Cariñena, Cuarte de Huerva, Fuendejalón, Alagón o Ejea de los Caballeros. En Zaragoza, las zonas con más participantes son el Casco Histórico y el Centro, con una treintena de locales cada uno, mientras que el resto de distritos se han agrupado por proximidad: Almozara/Casetas/Delicias/Oliver, Las Fuentes/San José/Torrero, Margen Izquierda o Universidad/Casablanca/Valdespartera.

A la presentación de esta XXII edición, que se ha celebrado este viernes en el Teatro Principal de Zaragoza, han acudido el vicepresidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles, el consejero de Economía y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, Fernando Rivarés, y el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro.

“Zaragoza es una ciudad de tapas, pero tenemos que potenciarlas más. Por eso creamos este concurso y por eso seguimos trabajando en esta línea. Sólo durante estos días calculamos que se van a vender bastante más de 100.000 tapas en los establecimientos participantes”, ha explicado Marteles, quien ha dado otro dato que deja clara la importancia de este certamen en la gastronomía de la provincia: “En las 22 ediciones se han presentado más de 1.300 tapas nuevas, de las cuales muchas todavía se mantienen en los bares de Zaragoza”.

Rivarés, por su parte, ha destacado la importancia del Concurso de Tapas de Zaragoza y del trabajo de la Asociación de Cafés y Bares, que hace posible que la hostelería de la capital aragonesa tenga una importancia capital tanto en la economía como en la cultura de la ciudad. “Zaragoza es una ciudad de tapas y no sería lo que es sin sus bares y restaurantes”, ha asegurado el consejero del Ayuntamiento de Zaragoza. Soro también ha destacado la labor realizada este año para que el certamen siga evolucionando: “El Concurso de Tapas ha sabido modernizarse, adaptarse y crecer. También, llegando a diferentes barrios de Zaragoza y localidades de la provincia permite vertebrar el territorio. Una tapa es la felicidad en miniatura. Forman parte de nuestra vida y la cultura del tapeo la tendríamos que proteger como parte de nuestro patrimonio inmaterial”, ha indicado el consejero del Gobierno de Aragón.

 

El Concurso de Tapas más solidario

Una de las novedades de esta XXII edición del Concurso de Tapas es que por cada tira de tickets vendida -inluyen 3 tapas y tres consumiciones-, la Asociación de Cafés y Bares destinará 0,5 euros a la AECC para colaborar en la lucha contra el cáncer de mama. Por eso, el precio de las tiras subirán por primera vez en los últimos años de 7,5 euros a 8.

 

El formato de competición

Para elegir las mejores tapas del Concurso de Tapas, un primer jurado pasará por todos los bares y elegirá la mejor tapa de cada categoría (Aragonesa, Original y Tradicional) en cada una de las zonas en las que se ha dividido a los participantes, que pasarán a la siguiente fase. Del Centro y el Casco Histórico, debido al gran número de establecimientos inscritos, se clasificarán dos de cada categoría. Un segundo jurado profesional probará las tapas que han pasado a la segunda ronda y decidirá las cinco de cada categoría que pasan a la final, donde el jurado nacional elegirá las ganadoras. A esta final también pasarán las tapas más votadas por el público de cada zona para que los cocineros que forman este tribunal también decidan cuál es la mejor tapa popular.

 

Toda la información relativa al Concurso de Tapas y los establecimientos participantes pueden consultarse en www.concursodetapaszaragoza.com.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 32
  • Página 33
  • Página 34
  • Página 35
  • Página 36
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 42
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}