• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Noticias

Éxito de la presentación en Madrid del Concurso de Tapas de Zaragoza

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha presentado la XXII edición del Concurso de Tapas en la capital española junto a Zaragoza Turismo.


 

El Concurso de Tapas de Zaragoza hace tiempo que ha cruzado las fronteras aragonesas y ya se ha convertido en un referente gastronómico a nivel nacional, pero este martes ha dado un paso más con su presentación en Madrid ante un centenar de personas y numerosos medios de comunicación.

El acto, cuyo objetivo era hacer partícipes a todos los españoles y animarles a visitar la capital aragonesa el próximo noviembre, ha sido presentado por Yolanda Gil, responsable de organización del Concurso, y ha contado con la presencia del gerente de la Asociación de Cafés y Bares, Luis Femia, y con el apoyo del chef Javi Estévez (cocinero revelación Madrid Fusión 2016), presidente del jurado de esta edición. «A lo largo de mi carrera profesional he participado en muchos concursos para darme a conocer. Ya más tarde, he sido jurado en ocasiones, pero esta es la primera vez que me proponen ser presidente. ¡Y en la tierra de mi madre y de mi abuela! Todo un honor que acepto con enorme ilusión», ha asegurado el chef, responsable de La Tasquería y famoso por su participación en el programa de Televisión Top Chef.

La intervención de Estévez ha dado paso a Miguel Ángel Argente, Jefe de Congresos de Zaragoza Turismo, que ha resaltado los atractivos de la capital aragonesa como un lugar privilegiado para acoger eventos, congresos y turismo en general. Después se han presentado las novedades del Concurso de Tapas y se ha animado a los asistentes a acudir en noviembre, para lo que se ha proyectado un vídeo de promoción del certamen.

La jornada ha acabado de la mejor forma, con una degustación de las mejores tapas de Zaragoza de 2015. Para la ocasión han venido expresamente desde Zaragoza los cocineros ganadores de la pasada edición, que han presentado alguna de sus mejores creaciones: Luis y Javier Carcas de Casa Pedro, Adrián y Pedro Armingol de restaurante Don Pascual, Jorge García y Adam Val de Marengo Bar & Deli, Michel Velasco de Casa Juanico y Raquel Marcén de Méli-Mélo.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza viaja a Madrid

El certamen oficial más antiguo de España se presenta este martes en la capital española con el objetivo de promocionarlo a nivel nacional y atraer más visitantes.


 

El Concurso de Tapas de Zaragoza viaja este martes a Madrid, donde se presentará su XXII edición con el objetivo de promocionarlo a nivel nacional y de atraer más visitantes a la capital aragonesa gracias a su cada vez más valorada gastronomía. Con las tapas como gran reclamo, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza acude a Kitchen Club Madrid junto a Zaragoza Turismo y Zaragoza Congresos para seguir difundiendo la oferta de la ciudad como destino turístico.

En el acto, además del presidente de Cafés y Bares, Pedro Giménez, estarán Enrique Pérez, gerente de Zaragoza Turismo, ​Miguel Ángel Argente, de Zaragoza Congresos y Yolanda Gil, responsable del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia 2016, con el apoyo de Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía. También estará presente Javier Estévez, propietario de La Taskería y premio cocinero revelación en Madrid Fusión 2016, que este año ejercerá de Presidente del Jurado.

El elenco lo cerrarán unos invitados de lujo, los autores de las tapas ganadoras del 2015: Casa Pedro, Don Pascual, Casa Juanico, Marengo Bar & Deli y Méli Mélo, que ofrecerán a los presentes una exposición y degustación de esas tapas. Además, colaboradores del concurso como Ámbar, Coca Cola, Enate, Bodegas Carlos Valero y Turmeon y la paleta de AireSano estarán acompañando con sus productos durante la jornada.

 

[box type=»info»] Martes, 5 de julio, a las 13.00. Tras la presentación se servirá una degustación de las tapas ganadoras del año pasado presentada por sus chefs. Lugar: Kitchen Club (General Pardiñas, 103, Madrid).[/box]

Los amantes de las tapas celebran su día

El Día Mundial de la Tapa, que se celebra este jueves, pretende reivindicar esta seña de identidad de la gastronomía española. El Concurso de Tapas de Zaragoza es una de sus referencias.


 

 

Este jueves se celebra el Día Mundial de la Tapa, una fecha que llega precisamente cuando el Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declararlas Patrimonio Cultural Inmaterial por ser «una seña de identidad de España» que «ha trascendido las fronteras» españolas y que se ha convertido en una «embajadora destacada» de nuestra gastronomía y de la Marca España.

 

Con motivo de este día se n dado a conocer los resultados del I Estudio sobre la tapa, en el que han participado 547 hosteleros. La tortilla se impone como la tapa más pedida en nuestros bares y restaurantes, seguida de las patatas bravas, las croquetas y la ensaladilla.

 

Sin embargo, aunque los bocados más tradicionales siguen en los primeros puestos, cada vez son más los establecimientos que innovan ofreciendo una mayor variedad y propuestas más elaboradas. El Concurso de Tapas de Zaragoza, por ejemplo, es uno de los máximos exponentes de esta tendencia a nivel nacional, y cada año son decenas los cocineros que innovan y presentan nuevas creaciones gracias al certamen. En cuanto a las bebidas, la cerveza se presenta como la compañera ideal disfrutar la tapa para el 70% de los encuestados, seguido del vino, que es la mejor opción para el 27%.

 

La capital aragonesa tiene mucho que ofrecer para los amantes de las tapas, y en las últimas décadas se ha consolidado como uno de los puntos de referencia a nivel nacional. Desde El Tubo, pasando por el resto del centro de Zaragoza y todos y cada uno de sus barrios, la gastronomía se ha convertido en uno de los grandes reclamos a nivel turístico y una de los atractivos más valorados por los visitantes nacionales e internacionales, según las encuentas que lleva a cabo el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

 

 

El tapeo es una costumbre muy arraigada entre los españoles y muy ligada a nuestra forma de socializar y relacionarnos con amigos en torno a las barras de bares y restaurantes. Se disfruta especialmente los fines de semana (84,6%), mayoritariamente por la tarde/noche (42,33%) y cada cliente resuelve el momento tapeo con entre una y tres tapas en el 65,27% de los casos. Este emblema de nuestra gastronomía es algo que disfruta todo el mundo, si bien es una opción por la que optan especialmente los clientes entre 30 y 45 años (76,2%), seguidos de aquellos entre 45 y 60 (19,5%).

El Concurso de Tapas de Zaragoza busca cartel

La Asociación de Cafés y Bares premiará al ganador del concurso con 600 euros. Las obras pueden enviarse hasta el 14 de julio.


 

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha comenzado la búsqueda del cartel para la XXII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza. Desde este martes hasta el próximo 14 de julio, los candidatos podrán presentar sus propuestas y aspirar a convertirse en el ganador, que se llevará un premio de 600 euros, además del honor de poner imagen al evento gastronómico más importante de Aragón.

Los carteles deberán ser originales y podrán presentarse (en formato digital) en la sede de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, donde también pueden mandarse por correo ordinario. Los diseñadores y artistas que se participen podrán hacerlo con cuantas obras consideren oportunas y deberán reflejar los valores inherentes al Concurso de Tapas, tales como la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la tradición, la proyección exterior de la ciudad; y, fundamentalmente, la gastronomía. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de la fiesta anunciada como de la propia ciudad de Zaragoza. Además, todos los carteles deberán contener la leyenda “XXII CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA, DEL 10 AL 13 Y DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2016”.

Toda la información relativa al concurso, sus normas y su formato puede consultarse en las bases que están a continuación o descargarse en el siguiente enlace:

 

[button link=»https://cafesybares.com/wp-content/uploads/2016/06/BASES-CARTEL-CONCURSO-TAPAS-ZARAGOZA-2.pdf» newwindow=»yes»] PULSE AQUÍ PARA DESCARGAR LAS BASES[/button]

 

BASES

1.- Podrán tomar parte en el concurso todos artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos y creadores en general, españoles o extranjeros que así lo deseen, presentando cada uno cuantas obras consideren oportunas, siendo condición indispensable que las obras sean originales.

2.- El plazo de recepción de carteles para el concurso finalizará 30 días naturales desde la publicación de las bases en la web www.cafesybares.com, es decir, el 14 de julio de 2016. Aquellos trabajos recibidos a partir del día 15 ya no participarán.

3.- Los trabajos presentados deberán reflejar los valores inherentes al Concurso de Tapas, tales como la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la tradición, la proyección exterior de la ciudad; y, fundamentalmente, la gastronomía. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de la fiesta anunciada como de la propia ciudad de Zaragoza.

4.- La presentación de originales al concurso se efectuará en la Sede de la Asociación de Cafés y Bares Zaragoza, C/Madre Rafols 2, 50004, 8ªplanta Of. 4A y 4B Zaragoza, en el siguiente horario: hasta el 30 de junio, de lunes a viernes de 9.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30 y desde el 1 de julio hasta el día 14 de julio, de lunes a viernes de 9.00 a 14.00. También se admitirá el envío por correo, a portes pagados, a la dirección indicada, siempre que los carteles se reciban antes de finalizar el plazo indicado en la Base Segunda.

5.- Los carteles tendrán las dimensiones de 50 x 70 cm y a un mínimo de 300ppp y deberán entregarse en soporte digital (CD, tarjeta de memoria, USB, DVD, etc.). No se admitirán originales impresos físicamente. En los originales presentados se incluirá la siguiente leyenda integrada en el cartel: “XXII CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA, DEL 10 AL 13 Y DEL 17 AL 20 DE NOVIEMBRE DE 2016”.

6.- La ejecución de los carteles podrá ser realizada por cualquier procedimiento, siendo facultad discrecional del artista el empleo de los colores que estime convenientes, teniendo en cuenta que la reproducción del cartel ganador se realizará en cuatricromía, por lo que se excluyen las tintas de color oro, plata y fosforescentes.

7.- En los trabajos presentados no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/autora, ya que son anónimos hasta la elección del ganador. El dispositivo en el que se presente la propuesta deberá ir dentro de un sobre en el que se especifique el nombre del cartel y dentro del mismo, otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará XXII CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA y de nuevo el título de la obra. En su interior se depositará una nota escrita con rotulación adecuada, indicando el nombre y apellidos del autor/autora, el título elegido, dirección y teléfono, así como una fotocopia del Documento Nacional de Identidad correspondiente. Será necesario adjuntar un sobre por cada cartel presentado.

8.- Cuando las obras se entreguen en mano, cada concursante recibirá un resguardo de la propuesta que presenta a concurso, que servirá para retirar el dispositivo una vez finalizado el mismo, en caso de que no resultara premiada su propuesta. Los que se reciban por correo, serán devueltos a su autor, si así lo solicita, a portes debidos. La Organización no se hace responsable de los daños que puedan sufrir durante el tiempo que estén en su poder.

9.- Los autores podrán retirar las obras presentadas desde del 1 al 30 de noviembre de 2016, en horario de 09.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.30 horas de lunes a viernes, en las oficinas de Cafés y Bares de Zaragoza, sitas en C/Madre Rafols 2, 8ªplanta Of. 4A y 4B, 50004, Zaragoza. Transcurrido este periodo, se procederá a la destrucción del resto de soportes no reintegrados a sus autores.

10.- La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, concederá un premio de SEISCIENTOS EUROS (600,00 €) al autor/autora del cartel elegido para anunciar el XXII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia 2016, el cual estará sujeto a una retención de IRPF de conformidad con la legislación vigente.

11.- El Jurado será seleccionado por la Junta Directiva de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza, y estará integrado por tres personalidades reconocidas del mundo de las artes plásticas y visuales. Este jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso.

12.- El jurado tendrá en cuenta una serie de ítems a la hora de valorar cada creación:

1. Calidad conceptual y técnica.

2. Carácter original e innovador del diseño.

3. Capacidad para transmitir el significado del Concurso de Tapas y los valores señalados en la base tercera

4. Facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales del Concurso de Tapas.

13.- La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad material y uso del cartel premiado y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado, así como su manipulación para adecuarlo en los diferentes soportes publicitarios. El ganador renuncia a todos los derechos de autor reconocidos por la legislación vigente de la propiedad intelectual, en favor de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, salvo aquellos que sean irrenunciables por la propia legislación. Los concursantes se harán totalmente responsables frente a las reclamaciones que pudieran surgir de cualquier naturaleza presentadas por terceros relativos a originalidad, parecidos, copias, etc. del trabajo ganador.

14.- El ganador/ganadora del concurso deberá realizar la maquetación del cartel, mupi y tótem oficiales con los logotipos de las empresas patrocinadoras y colaboradoras del XXII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

15.- La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza celebrará una exposición en un entorno adecuado con los carteles seleccionados de los presentados al Concurso, en lugar y fecha que se anunciará oportunamente.

16.- El Jurado completará con su criterio las omisiones o dudas que pudiera plantear la interpretación de estas bases.

17.- El fallo del Jurado será inapelable y se hará público a través de los medios oficiales de la Asociación de Cafés y Bares: la página web www.cafesybares.com y sus cuentas en Facebook (Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia) y de Twitter (@cafesybares).

18.- Los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existen derechos de terceros en las obras presentadas, así como renuncian a toda reclamación por derechos de imagen.

19.- La Asociación de Cafés y Bares se reserva el derecho de modificar las bases en cualquier momento.

20.- La participación en el presente concurso implica la íntegra aceptación de las presentes Bases.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 36
  • Página 37
  • Página 38
  • Página 39
  • Página 40
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 42
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}