• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Saborea nuestros barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel
  • PARTICIPANTES 2024
  • Certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto

bares tapas zaragoza

Diez razones para apuntarte al Concurso de Tapas de Zaragoza

concurso de tapas Burdeos

El Concurso de Tapas de Zaragoza es el mayor evento gastronómico de Aragón y durante más de dos décadas ha ayudado a cientos de bares y restaurantes a darse a conocer y ganar clientes.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia llena cada año los bares de Zaragoza y muchos pueblos de la provincia y, tras más de dos décadas de vida, se ha convertido en la gran referencia de los eventos gastronómicos de Aragón. Miles de personas acuden cada año a los establecimientos que participan, que tienen una gran oportunidad para darse a conocer y ganar clientes. Pero si te dedicas a la hostelería y todavía estás dudando… ¡Aquí tienes unas cuantas razones que te acabarán por convencer!

 

1 – CLIENTES ASEGURADOS: El Concurso de Tapas de Zaragoza es el mayor evento gastronómico de Aragón. Cada año, decenas de miles de personas pasan por los bares y restaurantes participantes, lo que supone una gran oportunidad de negocio para cualquier establecimiento. Durante los días del Concurso venderás muchas tapas y, si lo aprovechas y tu oferta está a la altura, seguro que vuelven en otra ocasión a comer o a cenar. ¡Todos hemos conocido alguno de nuestros bares favoritos gracias a este evento!

2 – PUBLICIDAD DE SU NEGOCIO: El Concurso de Tapas de Zaragoza ya se ha convertido en toda una tradición para los zaragozanos, que esperan durante todo el año la llegada del certamen. Durante todo el año, pero especialmente durante los meses previos y las fechas de celebración, tanto el Concurso de Tapas como los establecimientos participantes gozan de una gran presencia en medios de comunicación y redes sociales. Además, miles de personas consultan los bares y restaurantes participantes tanto en la página web del certamen como en los miles de mapas que se reparten por toda la provincia de Zaragoza. Sin ir más lejos, durante la pasada edición nuestra web acumuló más de 122.000 páginas vistas durante el mes del concurso. ¿Qué mejor opción para dar a conocer o para consolidar la popularidad de un negocio?

 

 CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA
Un grupo de amigos, durante el Concurso de Tapas de Zaragoza.

3 – UN PREMIO MUY PRESTIGIOSO: Ganar el Concurso de Tapas de Zaragoza no es un mero reconocimiento a las mejores tapas de la provincia. Los ganadores de todas y cada una de las ediciones que se han celebrado hasta ahora han logrado un gran impulso tras vencer en este certamen. La publicidad que supone y el interés de los zaragozanos por probar las mejores tapas suponen un gran aumento del número de clientes de cualquier bar o restaurante, y son muchos los que han decidido mantener la tapa ganadora en su carta durante años debido a la gran afluencia de público que genera este reconocimiento.

4- UNA OPORTUNIDAD PARA DEMOSTRAR TU POTENCIAL: El Concurso de Tapas de Zaragoza mueve cada año a miles de personas que, gracias a la publicidad que se les da a los establecimientos participantes, aprovechan para acudir a bares y restaurantes que no conocían para probar sus propuestas. Si salen encantados con tus tapas, seguro que volverán en el futuro. ¿Qué mejor inversión para ganar nuevos clientes?

5 – EL MÁS DEMOCRÁTICO: El Concurso de Tapas de Zaragoza es un certamen totalmente democrático. Todos los participantes tienen las mismas oportunidades que el resto, con independencia de donde estén situados en el mapa, y pueden  aspirar a ganar a ser la mejor tapa de cada barrio, lo que sin duda será una motivación extra para todos y una oportunidad de negocio entre los clientes de esa zona.

6 – UN CONCURSO CON MUCHA HISTORIA: El concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia es el certamen oficial más antiguo de España, y en consecuencia, ya que las tapas son algo español, el más antiguo del Mundo. ¿No querrías convertirte en la tapa ganadora del concurso más antiguo del mundo?

7 – APOYO A UNA GRAN CAUSA: Este año, con tu participación vas a contribuir a una gran causa. De cada tira de tickets comprada por tus clientes, que cuestan 9,5 euros, 50 céntimos van destinados a Believe in Art, asociación que trabaja para hacer más feliz la estancia de los niños en los hospitales.

8 – PROYECCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL: Para la promoción del Concurso de Tapas se lleva a cabo una promoción tanto a nivel nacional como internacional. Este año el concurso de tapas más antiguo de España llegó hasta Burdeos para dar a conocer las tapas zaragozanas y en general, la gastronomía aragonesa.

9 – APARICIÓN EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN: Con motivo del certamen, los medios de comunicación cada año se hacen eco del concurso y los participantes a través de entrevistas en radio, televisión y prensa. Una publicidad valorada en miles de euros y de la que los participantes pueden disfrutar.

10 – CONTRIBUIR A LA MEJORA DE LA GASTRONOMÍA: Año tras año los establecimientos que se presentan apuestan por unas tapas más elaboradas y con el toque diferenciador, lo que ha ayudado a lo largo de la vida del concurso que la gastronomía aragonesa sea de mayor calidad.

 

[button link=»https://cafesybares.com/concursotapaszaragoza/inscripcion-al-concurso-tapas-zaragoza-2018/» type=»big» newwindow=»yes»] INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES[/button]

La Vieja Caldera: de modesto restaurante en Santa Isabel a ‘Rey de las Tapas’

El bar-restaurante, con José Luis Acín al frente y Javier Nicolao en los fogones, ha dado la sorpresa ganando la XXII edición del Concurso de Tapas en su debut.


 

 

La de La Vieja Caldera es una de esas historias que emocionan. La del restaurante modesto logrando el premio gordo, la del establecimiento que ha sorprendido a todos y se ha convertido de forma inesperada en el rey de las tapas de Zaragoza, la de Javier Nicolao y José Luis Acín abrazándose entre el público en la gala del Concurso de Tapas y, sin creerse todavía lo que estaba pasando, saludar desde el escenario con el trofeo más preciado en la mano y las lágrimas en los ojos.

La Mejor Tapa de Zaragoza ha llegado este año desde el barrio de Santa Isabel, donde La Vieja Caldera se ha hecho un nombre gracias a sus menús diarios, a sus propuestas más selectas para el fin de semana y a una barra llena de tapas que harían las delicias del cliente más exigente. Es cierto que veces es difícil prosperar en la periferia, pero además de gratificante, es posible. Siempre, eso sí, que se tengan ganas de mejorar, de innovar y de sorprender al cliente. Eso es lo que han logrado Nicolao y Acín, cocinero y propietario, respectivamente, del restaurante más nombrado en la provincia aragonesa durante los últimos días.

«Ha sido un regalo de Dios. Con esto no quiero decir que hayamos tenido suerte, porque confiábamos en nuestra tapa y hemos trabajado mucho, pero sabíamos que era casi imposible ganar y todavía no nos creemos que lo hayamos logrado», asegura José Luis Acín, propietario de La Vieja Caldera, un bar-restaurante con seis años de historia.

La 'falsa ostra' de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ha ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza.
La ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ha ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza.

Hace tan solo un año y medio se puso al mando de los fogones Javier Nicolao. «El gran objetivo era llegar a la final y lo habíamos conseguido, así que con eso ya estábamos satisfechos y no esperábamos lograr algo tan complicado, porque el nivel era muy alto. Cuando dijeron ‘falsa ostra’ fue algo increíble, no puedo explicarlo con palabras», reconoce Nicolao, un cocinero con experiencia y, sobre todo, muchas ganas de innovar y ofrecer tapas y platos diferentes.

El mejor ejemplo es su ‘falsa ostra’, una maravilla en miniatura hecha con borraja y jamón con patata y tierra de Teruel, una propuesta que sorprendió al jurado nacional que decidió los ganadores. «Era la mejor ejecutada y creíamos que cumplía todos los requisitos: es original, tiene productos aragoneses, el concepto es muy bueno y además está rica. Nos ha sorprendido y hasta hemos tenido dudas de cómo habría realizado algunas de las partes de la tapa. Creemos que una receta que nos ha causado tanta curiosidad y nos ha gustado tanto merece ser la ganadora», aseguraba tras hacer público el veredicto su presidente, Javi Estévez, chef de La Tasquería.

Lo cierto es que esta tapa no es fruto de la improvisación ni resultado de un golpe de suerte, sino que Nicolao lleva trabajando en esta elaboración desde hace mucho tiempo. «Se me ocurrió la idea hace un par de años, y desde entonces la he ido puliendo y modificando algunas cosas hasta lograr lo que buscaba. Sabíamos que la tapa era buena y estábamos orgullosos de ella, pero esto sí que no lo esperábamos», confiesa el cocinero, que ya está notando la repercusión de la victoria: «Entre las felicitaciones y los medios de comunicación no para de sonar el teléfono».

 

 

 

Todas las fotos de la presentación del Concurso de Tapas de Zaragoza en Barcelona

La Asociación de Cafés y Bares ha llevado el certamen oficial más antiguo de España hasta la Ciudad Condal, donde han cocinado los ganadores de la pasada edición: Casa Pedro, Marengo Bar&Deli, Don Pascual, Casa Juanico y Méli-Mélo.


 

FOTOS: Mimu Fotografía

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza también conquista Barcelona

El certamen oficial más antiguo de España continúa con su campaña a nivel nacional con su segunda presentación lejos de la capital aragonesa. Los ganadores de la pasada edición han vuelto a sorprender a los asistentes con sus tapas.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, que se celebrará del 10 al 13 y del 17 al 20 de noviembre, también ha conquistado Barcelona. Tras su exitosa presentación en Madrid del pasado mes de julio, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Zaragoza Turismo han promocionado la gastronomía y los atractivos turísticos de la capital aragonesa en la Ciudad Condal.

El evento, al que han acudido medio centenar de personas del ámbito de la gastronomía, el turismo y los congresos, ha vuelto a reunir a los ganadores de la pasada edición del certamen oficial más antiguo de España, que han realizado en directo las tapas con las que han triunfado en Zaragoza.

Luis y Javier Carcas, de Casa Pedro, han preparado el canelón de trompeta negra y pintada con salsa de hongos con el que ganaron el Concurso en 2010; Adrián y Pedro Armingol y Elena Cantón, de Don Pascual, el cucurucho de pasta de arroz con crema de queso patamulo, tomate de Zaragoza, borraja y falso caviar, mejor tapa aragonesa; Jorge García, de Marengo Bar&Deli, el maki de jamón ibérico con cebolla de fuentes y tomate, mejor tapa original; Míchel Velasco, de Casa Juanico, el huevo de bacalao, mejor tapa libre. Por último, Raquel Marcén y Luz Marina Toro, del Méli-Mélo, han ofrecido la tapa más votada por el público en 2015: gyoza de conejo escabechado con salsa de fresas.

FOTOS: Mimu Fotografía


Yolanda Gil, responsable del Concurso de Tapas de Zaragoza, y Pedro Giménez, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, han sido los encargados de presentar las últimas novedades del mayor evento gastronómico de Aragón, que este año apuesta por aumentar la participación en los barrios y suma a su oferta gastronómica y de ocio un carácter solidario: por cada vale de tapas que se venda se donará dinero a la lucha contra el cáncer de mama. “Nuestra apuesta en los últimos años ha sido no subir el precio para que todo el mundo pueda disfrutar del Concurso, pero creemos que por esta gran causa había que hacer un pequeño esfuerzo y estamos seguros de que los zaragozanos y todos los visitantes que vengan a disfrutar de las tapas estarán encantados de poner su granito de arena en esta bonita iniciativa”, ha asegurado Pedro Giménez.

Yolanda Gil, por su parte, ha animado a todos los asistentes a visitar zaragoza durante los dos fines de semana del certamen para “disfrutar de la cultura del tapeo” que impulsa la Asociación de Cafés desde hace más de dos décadas. “Un grupo de hosteleros creamos el Concurso de Tapas hace 22 años porque éramos conscientes de la importancia de la hostelería y la gastronomía para el turismo de Zaragoza”, ha indicado el presidente de Cafés y Bares, uno de los impulsores de esta iniciativa.

 

Referente a nivel nacional

Uno de los objetivos del Concurso de Tapas para esta nueva edición es consolidarse como referente a nivel nacional. El certamen zaragoza es el más antiguo de España -y, por lo tanto, del mundo- y uno de los más prestigiosos, pero no renuncia a aumentar su área de influencia y atraer a más visitantes a la capital aragonesa. Por ello, el pasado mes de julio comenzó una campaña que llevó al Concurso a Madrid y, tras la presentación en Barcelona, la Asociación de Cafés y Bares ya prepara nuevas campañas para que el certamen siga traspasando fronteras.

El Concurso de Tapas donará dinero para luchar contra el cáncer de mama por cada tapa vendida

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza ha firmado un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer, con la que podrán colaborar todos los zaragozanos.


 

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, además de una gran fiesta gastronómica, va a ser un evento solidario en el que todos los zaragozanos podrán colaborar con una causa tan especial como luchar contra el cáncer de mama. La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, entidad organizadora del certamen oficial más antiguo de España, que se celebrará del 10 al 13 y del 17 al 20 de noviembre, ha firmado este martes un convenio con la Asociación Española Contra el Cáncer, que recibirá dinero por cada tapa vendida.

Cafés y Bares ha decidido subir 50 céntimos el precio de los bonos por primera vez en los últimos años para combatir esta enfermedad tan extendida, ya que esta es la cantidad que se destinará a esta asociación por cada tira de ‘tickets’ que se venda. En esta XXII edición del Concurso de Tapas costarán 8 euros, de los cuales 7,5 irán destinados a pagar las tres tapas con sus respectivas bebidas y 0,5 a la Asociación Española Contra el Cáncer, una de las entidades sin ánimo de lucro más respetadas y valoradas del país.

El objetivo de la organización es que el mayor evento gastronómico de Aragón, una verdadera fiesta para los zaragozanos, no solo sea una oferta de ocio y cultura, sino también una forma de mejorar la vida de aquellos que están luchando contra esta enfermedad. Y lo mejor es que todos aquellos que quieran colaborar pueden hacerlo de una forma tan simple como acudir a los bares participantes a disfrutar de las tapas.

“Es un honor que la Asociación de Cafés y Bares haya contado con nosotros para esta iniciativa. Ahora la gente tiene un motivo más para participar en el Concurso de Tapas de Zaragoza, que cada año reúne a más gente. Para nosotros es muy importante formar parte de un evento así y esperemos que esta colaboración sea duradera”, ha asegurado José Luis Ansó, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Zaragoza, en un acto celebrado en el Espacio Ambar de La Zaragozana.

El presidente de la Asociación de Cafés y Bares, Pedro Giménez, ha explicado la decisión de subir 50 céntimos el precio de los bonos (costarán ocho euros e incluirán tres tapas y tres consumiciones) para destinar esta cantidad a esta causa solidaria. “Esperemos que se vendan muchos para aportar lo máximo posible a la lucha contra el cáncer de mama”, ha destacado antes de invitar a todos los zaragozanos a que se unan a esta fiesta gastronómica y solidaria.

De izquierda a derecha: Jesús Hernández (El Tostadero), Manuel Zorita (Bodega Pirineos), José Luis Ansó (AECC), Pedro Giménez (Cafés y Bares) y Enrique Torguet (La Zaragozana).
De izquierda a derecha: Jesús Hernández (El Tostadero), Manuel Zorita (Bodega Pirineos), José Luis Ansó (AECC), Pedro Giménez (Cafés y Bares) y Enrique Torguet (La Zaragozana).

En la firma de este convenio también han estado presentes varios de los patrocinadores del Concurso de Tapas de Zaragoza, como el anfitrión del evento, Enrique Torguet, director Marketing, Comunicación y Relaciones Institucionales de La Zaragozana, Jesús Hernández, director de Marketing de Cafés El Tostadero y Manuel Zorita jefe regional de Aragón y Levante de Bodega Pirineos, que acaba de incorporarse como patrocinadora del certamen.

 

Inscripciones abiertas hasta el 7 de octubre

El periodo de inscripciones para el Concurso de Tapas de Zaragoza sigue abierto para todos los bares y restaurantes de la provincia hasta el próximo 7 de octubre. Este año, además de la posibilidad de atraer a miles de clientes, los establecimientos participantes tienen la motivación de poder colaborar en una iniciativa tan especial como la lucha contra el cáncer de mama.

Además, este año el certamen presenta numerosas novedades, entre las que destacan su apuesta por los barrios y un cambio de formato para que todas las zonas tengan algún representante en la gran final y premios a la mejor tapa de cada distrito, además de una mayor proyección a nivel nacional que permitirá atraer a turistas de otras zonas de España.

 

[button link=»https://cafesybares.com/inscripcion-al-concurso-de-tapas-de-zaragoza-2016/» type=»big» color=»red» newwindow=»yes»] MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES[/button]

Abiertas las inscripciones para el Concurso de Tapas de Zaragoza

Los bares y restaurantes interesados en participar en la próxima edición del mayor certamen gastronómico de Aragón, que se celebrará en noviembre, pueden hacerlo hasta el 20 de septiembre.


 

El Concurso de Tapas de Zaragoza, que celebrará su XXII edición en noviembre, ya ha abierto el plazo de inscripciones. Aquellos bares y restaurantes interesados en participar podrán formalizar su inscripción hasta el próximo 20 de septiembre. A continuación dejamos el enlace con toda la información que necesitas saber para no quedarte fuera de un evento en el que cada año participan decenas de establecimientos y miles de personas.

 

[button link=»https://cafesybares.com/inscripcion-al-concurso-de-tapas-de-zaragoza-2016/» type=»icon» icon=»notice» newwindow=»yes»] MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES[/button]

Los amantes de las tapas celebran su día

El Día Mundial de la Tapa, que se celebra este jueves, pretende reivindicar esta seña de identidad de la gastronomía española. El Concurso de Tapas de Zaragoza es una de sus referencias.


 

 

Este jueves se celebra el Día Mundial de la Tapa, una fecha que llega precisamente cuando el Ministerio de Cultura ha comenzado los trámites para declararlas Patrimonio Cultural Inmaterial por ser «una seña de identidad de España» que «ha trascendido las fronteras» españolas y que se ha convertido en una «embajadora destacada» de nuestra gastronomía y de la Marca España.

 

Con motivo de este día se n dado a conocer los resultados del I Estudio sobre la tapa, en el que han participado 547 hosteleros. La tortilla se impone como la tapa más pedida en nuestros bares y restaurantes, seguida de las patatas bravas, las croquetas y la ensaladilla.

 

Sin embargo, aunque los bocados más tradicionales siguen en los primeros puestos, cada vez son más los establecimientos que innovan ofreciendo una mayor variedad y propuestas más elaboradas. El Concurso de Tapas de Zaragoza, por ejemplo, es uno de los máximos exponentes de esta tendencia a nivel nacional, y cada año son decenas los cocineros que innovan y presentan nuevas creaciones gracias al certamen. En cuanto a las bebidas, la cerveza se presenta como la compañera ideal disfrutar la tapa para el 70% de los encuestados, seguido del vino, que es la mejor opción para el 27%.

 

La capital aragonesa tiene mucho que ofrecer para los amantes de las tapas, y en las últimas décadas se ha consolidado como uno de los puntos de referencia a nivel nacional. Desde El Tubo, pasando por el resto del centro de Zaragoza y todos y cada uno de sus barrios, la gastronomía se ha convertido en uno de los grandes reclamos a nivel turístico y una de los atractivos más valorados por los visitantes nacionales e internacionales, según las encuentas que lleva a cabo el Ayuntamiento de la capital aragonesa.

 

 

El tapeo es una costumbre muy arraigada entre los españoles y muy ligada a nuestra forma de socializar y relacionarnos con amigos en torno a las barras de bares y restaurantes. Se disfruta especialmente los fines de semana (84,6%), mayoritariamente por la tarde/noche (42,33%) y cada cliente resuelve el momento tapeo con entre una y tres tapas en el 65,27% de los casos. Este emblema de nuestra gastronomía es algo que disfruta todo el mundo, si bien es una opción por la que optan especialmente los clientes entre 30 y 45 años (76,2%), seguidos de aquellos entre 45 y 60 (19,5%).

  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2024
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}