• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
  • VOTACIÓN POPULAR
  • Certamen
  • Noticias
  • BASES 2022
  • Contacto

la vieja caldera

Las 5 últimas reinas de las tapas de Zaragoza

mayo 29, 2017

Hacemos un recorrido por las 5 últimas Mejores Tapas de Zaragoza coronadas en el Concurso de Tapas oficial más antiguo de España. ¿Las has probado todas?


Zaragoza no anda escasa de atractivos turísticos, pero en los últimos años su gastronomía ha ganado protagonismo entre la oferta cultural y de ocio de la capital aragonesa, que incluso se ha convertido en todo un referente a nivel nacional, e incluso internacional, de las tapas.

La oferta gastronómica de Zaragoza se ha adaptado a los nuevos tiempos y, aunque muchos todavía guardan esa tradición del “bar de toda la vida”, muchos han apostado por renovar las recetas más típicas e incluso incorporar las técnicas e ingredientes de la alta cocina a sus tapas.

A sus cocineros les gusta experimentar y disfrutar en los fogones hasta dar con creaciones de un nivel gastronómico muy elevado. Esto se observa cada año en el Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, el más antiguo de España y del que han salido especialidades que se han convertido en un atractivo más de la ciudad, movilizando a multitud de personas que acuden a los establecimientos para degustar estas creaciones.

Estas son las tapas ganadoras de las últimas cinco ediciones:

  1. La falsa ostra – La Vieja Caldera (2016)

La ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ganó el Concurso de Tapas de Zaragoza.

 

La falsa ostra, hecha a base de borraja y jamón, fue elegida como la mejor tapa del concurso en su última edición. Tras la victoria, La Vieja Caldera se ha convertido en todo un referente para la ciudad. A este establecimiento, situado en el barrio rural de Santa Isabel, acuden personas de todas las zonas de Zaragoza e incluso de fuera de ella para probar la tapa ganadora, de la que en solo unos meses han vendido miles de unidades.

  1. Langostino Thai – Casa Pedro (2015)

Mini brioche al vapor de guiso de pollo de corral y langostinos con mahonesa de ibérico.

 

Langostino Thai es el nombre de la tapa que se alzó con el trofeo en 2015. Casa Pedro consiguió el título, por segundo año consecutivo, de Mejor Tapa de Zaragoza con una impecable combinación de langostino, verduras, coco, curry y kimuchi de inspiración tailandesa que no deja indiferente a nadie.

  1. Atún marino – Casa Pedro (2014)

Casa Pedro hizo atún, ensaladica de algas, ajo blanco y ajo verde.

Entre las 20 tapas que llegaron a la final en la edición de 2014, el Atún marino de Casa Pedro fue elegida como la mejor de la ciudad. Esta creación a base de atún, ensalada de algas, ajo blanco y ajo verde le valió para hacerse con el primer puesto.

  1. Empanada de rabo de toro – El Granero de Teruel (2013)

El Granero de Teruel hizo una empanada casera rellena de rabo de toro con hortalizas.

 

El Granero de Teruel, situado en el paseo de Teruel -valga la redundancia-, fue el ganador de la XIX edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, con una empanada de masa casera, rellena de rabo de toro y hortalizas tan deliciosa que le hizo conquistar el primer puesto.

  1. Pai-pai crujiente con brandada – Melí-Meló

El Melí-Mélo ganó la edición de 2012 con este «Pai-pai crujiente con brandada».

 

Esta tapa compuesta por queso, bacalao, nata, cebolla, aceite, sal y algas de mar se alzó con el título de Mejor Tapa de Zaragoza en 2012. La mezcla de sabores y su bonita presentación hicieron que Melí-Meló ganara el Concurso de Tapas por segundo año consecutivo y se consolidara, más si cabe, como uno de los grandes referentes de las tapas en la capital aragonesa.

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: casa pedro, concurso de tapas de zaragoza, El Granero de Teruel, la vieja caldera, meli-melo, Ruta, zaragoza

“El concurso de tapas nos ha situado en el mapa”

mayo 15, 2017

La Vieja Caldera, bar-restaurante capitaneado por José Luis Acín y con Jaiver Nicolao en los fogones, relata cómo han sido los meses posteriores a su victoria en el Concurso de Tapas de Zaragoza.


Hace unos meses conocíamos la historia de La Vieja Caldera, un modesto bar-restaurante de Santa Isabel que se apuntó al Concurso de Tapas de Zaragoza para mostrar de lo que eran capaces, pero sin pensar que fueran a irse a casa con el trofeo en la mano. Sin embargo, ocurrió.

Javier Nicolao, cocinero del estable-cimiento, y José Luis Acín, a las riendas del negocio, protagonizaron uno de los momentos más emotivos de la gala y, desde entonces, no han parado de trabajar. “El Concurso de Tapas de Zaragoza te abre puertas a otros concursos, como el Concurso Nacional de Valladolid en el que participaremos este año. Hemos estado también en otro concurso a nivel nacional, en Madrid Fusión. El Concurso de Tapas de Zaragoza nos ha situado en el mapa, con un puesto destacado y de referencia”, explica Nicolao.

Gracias a su participación en el certamen, la curiosidad del público por este estable-cimiento no ha dejado de crecer. A pesar de situarse en un barrio periférico de la ciudad, la gente acude a probar la tapa vencedora. “Si te digo que hemos vendido 4.000 o 5.000 tapas a lo mejor me quedo corto. Viene gente de otras zonas de la ciudad e incluso de fuera de Zaragoza por la repercusión que ha tenido la victoria en el Concurso de Tapas”, comenta ilusionado el cocinero.

La victoria les ha permitido atraer a mucha más clientela, pero el equipo de La Vieja Caldera no ha parado de innovar y de investigar con el producto para buscar “nuevas formas de sorprender” a los comensales. “Ganar el concurso supone un empujón, pero también te obliga a subir el nivel de exigencia”, recalca Javier Nicolao, quien califica la participación en el Concurso de Tapas de Zaragoza como muy positiva y la recomienda a los estable-cimientos por “la visibilidad y proyección que supone, además de una enorme satisfacción personal”.

Publicado en: Bares y restaurantes, Concurso, Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: concurso de tapas de zaragoza, gastronomia, la vieja caldera, Resaurante, zaragoza

La Vieja Caldera se exhibe en Madrid Fusión

enero 23, 2017

Los ganadores del Concurso de Tapas de Zaragoza han llegado a la final del concurso Bocados con Queso del congreso gastronómico, aunque no han logrado el premio.


 

 

El restaurante La Vieja Caldera, ganador de la última edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, se ha quedado a las puertas de saborear un nuevo galardón en Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante de España. El equipo de cocina de este establecimiento, encabezado por el chef Javier Nicolao y el propietario, José Luis Acín, se clasificó para la final del concurso Bocados con Queso, al que solo han llegado seis participantes de toda España.

Los candidatos al premio han presentado su propuesta este lunes en Madrid Fusión a un jurado compuesto por cocineros del prestigio de Martín Berasategui o Jordi Roca, y finalmente el ganador ha sido el conocido restaurante Aponiente, de El Puerto de Santa María, en Cádiz. El prestigio de haber alcanzado la final se lo llevan, además de La Vieja Caldera, La Cúpula (Adeje, Tenerife), Café Salud (Valencia), Cocinarte Catering (Estepona, Málaga) y IES Santa María de Alarcos (Ciudad Real).

La tapa que ha presentado La Vieja Caldera consiste en un cuchara comestible de borraja, con una espuma de Flor de Esgueva (patrocinador del concurso) y tierra de jamón de Teruel.

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: concurso de tapas, la vieja caldera, tapear en zaragoza

El ganador del Concurso de Tapas de Zaragoza acudirá a Madrid Fusión con otra tapa de borraja

enero 10, 2017

La Vieja Caldera sigue en racha y ahora ha llegado a la final del Concurso Bocados con Queso Chef Lactalis que se celebrará en el congreso gastronómico de la capital española.


 

 

El restaurante La Vieja Caldera, ganador de la pasada edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, sigue en racha. Como les ha ocurrido a muchos de los galardonados en el prestigioso certamen tapero, el premio otorgado por la Asociación de Cafés y Bares se ha convertido en una lanzadera para el establecimiento de Santa Isabel, que estará presente en la final del Concurso Bocados de Queso que tendrá lugar el próximo 23 de enero en Madrid Fusión.

Se trata de un concurso a nivel nacional a cuya final solo podían pasar seis tapas de entre todos los participantes, las cuales eran elegidas por un jurado de profesionales de reconocido prestigio en el mundo de la hostelería. De hecho, el presidente del jurado de la final será nada más y nada menos que Martín Berasategui. La tapa que ha presentado La Vieja Caldera consiste en un cuchara comestible de borraja, con una espuma de Flor de Esgueva (patrocinador del concurso) y tierra de jamón de Teruel.

La Vieja Caldera, de la mano de Javier Nicolao, continúa con su compromiso con los productos de Aragón. «Pretendemos contribuir a darlos a conocer en la feria gastronómica más importante de nuestro país para que sirva como promoción no solo de nuestra gastronomía, sino también de nuestro territorio», aseguran desde el restaurante zaragozano: «Somos el único restaurante de Aragón que ha llegado a la final, por lo que somos conscientes de la responsabilidad que supone, pero estamos convencidos de que nuestros productos no dejarán indiferente a tan prestigioso jurado».

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: borraja, concurso de tapas, concurso de tapas de zaragoza, la vieja caldera

La Vieja Caldera: de modesto restaurante en Santa Isabel a ‘Rey de las Tapas’

diciembre 1, 2016

El bar-restaurante, con José Luis Acín al frente y Javier Nicolao en los fogones, ha dado la sorpresa ganando la XXII edición del Concurso de Tapas en su debut.


 

 

La de La Vieja Caldera es una de esas historias que emocionan. La del restaurante modesto logrando el premio gordo, la del establecimiento que ha sorprendido a todos y se ha convertido de forma inesperada en el rey de las tapas de Zaragoza, la de Javier Nicolao y José Luis Acín abrazándose entre el público en la gala del Concurso de Tapas y, sin creerse todavía lo que estaba pasando, saludar desde el escenario con el trofeo más preciado en la mano y las lágrimas en los ojos.

La Mejor Tapa de Zaragoza ha llegado este año desde el barrio de Santa Isabel, donde La Vieja Caldera se ha hecho un nombre gracias a sus menús diarios, a sus propuestas más selectas para el fin de semana y a una barra llena de tapas que harían las delicias del cliente más exigente. Es cierto que veces es difícil prosperar en la periferia, pero además de gratificante, es posible. Siempre, eso sí, que se tengan ganas de mejorar, de innovar y de sorprender al cliente. Eso es lo que han logrado Nicolao y Acín, cocinero y propietario, respectivamente, del restaurante más nombrado en la provincia aragonesa durante los últimos días.

«Ha sido un regalo de Dios. Con esto no quiero decir que hayamos tenido suerte, porque confiábamos en nuestra tapa y hemos trabajado mucho, pero sabíamos que era casi imposible ganar y todavía no nos creemos que lo hayamos logrado», asegura José Luis Acín, propietario de La Vieja Caldera, un bar-restaurante con seis años de historia.

La 'falsa ostra' de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ha ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza.
La ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ha ganado el Concurso de Tapas de Zaragoza.

Hace tan solo un año y medio se puso al mando de los fogones Javier Nicolao. «El gran objetivo era llegar a la final y lo habíamos conseguido, así que con eso ya estábamos satisfechos y no esperábamos lograr algo tan complicado, porque el nivel era muy alto. Cuando dijeron ‘falsa ostra’ fue algo increíble, no puedo explicarlo con palabras», reconoce Nicolao, un cocinero con experiencia y, sobre todo, muchas ganas de innovar y ofrecer tapas y platos diferentes.

El mejor ejemplo es su ‘falsa ostra’, una maravilla en miniatura hecha con borraja y jamón con patata y tierra de Teruel, una propuesta que sorprendió al jurado nacional que decidió los ganadores. «Era la mejor ejecutada y creíamos que cumplía todos los requisitos: es original, tiene productos aragoneses, el concepto es muy bueno y además está rica. Nos ha sorprendido y hasta hemos tenido dudas de cómo habría realizado algunas de las partes de la tapa. Creemos que una receta que nos ha causado tanta curiosidad y nos ha gustado tanto merece ser la ganadora», aseguraba tras hacer público el veredicto su presidente, Javi Estévez, chef de La Tasquería.

Lo cierto es que esta tapa no es fruto de la improvisación ni resultado de un golpe de suerte, sino que Nicolao lleva trabajando en esta elaboración desde hace mucho tiempo. «Se me ocurrió la idea hace un par de años, y desde entonces la he ido puliendo y modificando algunas cosas hasta lograr lo que buscaba. Sabíamos que la tapa era buena y estábamos orgullosos de ella, pero esto sí que no lo esperábamos», confiesa el cocinero, que ya está notando la repercusión de la victoria: «Entre las felicitaciones y los medios de comunicación no para de sonar el teléfono».

 

 

 

Publicado en: Bares y restaurantes, Concurso, Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: bares de zaragoza, bares tapas zaragoza, concurso de tapas de zaragoza, la vieja caldera

  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2022

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA