• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES
  • VOTACIÓN POPULAR
  • Certamen
  • Noticias
  • BASES 2022
  • Contacto

tapear en zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia adelanta su XXVI Edición al mes de septiembre

septiembre 7, 2021

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia retoma la organización de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el oficial más antiguo de España en su género, que debería haberse celebrado en el mes de noviembre de 2020, pero fue aplazado con motivo del COVID -19.

Entre los días 9 y 19 de septiembre de 2021, un total de 103 establecimientos ofrecerán una, dos o tres tapas más bebida por un precio unitario de 3 €.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en el hall de la Sala Zurita del Edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón. En la misma, han intervenido Dª Conrado Molina Boloix, Gerente del Patronato de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza; D. José María Marteles Gracia, Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés, Bares y Similares, entidad organizadora; y Dª Elena Allué de Baro, Directora General de Turismo del Gobierno de Aragón, anfitriona del acto.

También asistieron representantes de Coca Cola, Cervezas Ámbar y Cinzano, patrocinadores; y de Makro, Grupo Usieto, Azemar Aragón, Leche Pascual, Ad Ingenieros, Caja Rural de Aragón y Aj Cash, colaboradores del evento.

La presente edición, que debería haberse celebrado en el mes de noviembre de 2020, fue aplazada por la organización a causa de las limitaciones y restricciones al desarrollo ordinario de los negocios hosteleros de restauración, motivadas por el COVID – 19. Esta fue la primera ocasión – desde que en el año 1994 comenzara su andadura – en que el certamen gastronómico más longevo de nuestra región no pudo llevarse a cabo. Sin embargo, este paréntesis no ha impedido que siga gozando de muy buena salud.

En la presente edición, el objetivo del Concurso, que con carácter excepcional se celebrará en el mes de septiembre – siendo noviembre su mes natural – es doble: en primer lugar, contribuir a la dinamización de la actividad económica y al incentivo del consumo en un sector fuertemente damnificado durante los últimos meses. En ese sentido, las primeras 10.000 consumiciones recibirán una tarjeta – rasca con la que podrán optar a diferentes modalidades de premio: cursos de cocina, productos, estuches de vino, etc.; en segundo lugar, contribuir a la generación de un clima de confianza en el consumidor, transmitiendo un mensaje de seguridad a través de la exteriorización de las medidas en materia de seguridad higiénico – sanitaria implementaras por los establecimientos de restauración.

El evento, que se desarrollará entre los días 9 y 19 de septiembre de 2021, congregará a un total de 103 establecimientos participantes que ofertarán más de 160 creaciones culinarias en forma de tapa, por un precio unitario de tres euros, bebida incluida. Las diferentes rutas por distrito en las que se estructuran los participantes (Casco Histórico, Centro, Las Fuentes/San José/Torrero, Margen Izquierda, Universidad/Casablanca/Valdespartera, Delicias/Almozara/Casetas, Cadrete/María de Huerva y Provincia) podrán consultarse en la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, así como en los 50.000 planos que estarán distribuidos por los establecimientos participantes y por las principales oficinas de turismo de nuestra región.

Las mejores tapas – que habrán superado el filtro del jurado de distrito respectivo, primero; y del jurado de semifinal, después – se batirán en duelo en una fase final que se celebrará el día 27 de septiembre de 2021, ante un jurado de reconocido prestigio, y podrán optar a las diferentes menciones de premio, en las categoría de oro, plata o bronce, respectivamente: Mejor Tapa de Zaragoza, 2021; Mejor Tapa Original; Mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”; y Mejor Tapa Mediterránea. En paralelo, será el consumidor el encargado de otorgar la distinción de Tapa Popular, pudiendo emitir su voto a través del Código Bidi que encontrará en los planos y en la propia web del Concurso.

Publicado en: Concurso de Tapas, Destacados, Noticias, Portada Etiquetado como: Asociación de Cafés y Bares, cafes y bares, Cafés y Bares de zaragoza, certamen, Concurso, concurso de tapas, concurso de tapas de zaragoza, gastronomia, tapas, tapear en zaragoza, zaragoza

Las tapas de Zaragoza y los atractivos de la ciudad, en The Sunday Times

febrero 26, 2017

The Sunday Times, el periódico más popular en el Reino Unido los domingos, ha publicado un extenso reportaje sobre la ciudad en el que habla del Concurso de Tapas de Zaragoza y de nuestra gastronomía.


 

El Concurso de Tapas de Zaragoza y la gastronomía aragonesa siguen traspasando fronteras y ya se han consolidado como uno de los mayores atractivos turísticos de la ciudad. No hay más que leer este extenso reportaje sobre Zaragoza publicado en The Sunday Times, el dominical más popular en el Reino Unido, en el que no solo se habla de los monumentos más importantes de la capital aragonesa, sino también de las tapas, del certamen organizado por la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza («es el concurso gastronómico más antiguo del país», asegura el artículo) y de un buen puñado de bares y restaurantes de la ciudad.

Aunque muchos zaragozanos quizás no están de acuerdo con algunas de las afirmaciones del artículo (se puede leer aquí, aunque hay que registrarse para verlo completo), hemos traducido el reportaje completo:

 

 

JUEVES

Noche

Hay dos tipos de peregrinos en Zaragoza. Los primeros llegan a ser bendecidos en el santuario más sagrado de España. Los segundos se rinden a los bocados de una ciudad obsesionada con la comida que ha convertido la humilde tapa en un todo un icono. Sin embargo, la ciudad del Ebro parece reacia a impulsar su atractivo turístico, ocultando sus aspectos culturales bajo un halo de satisfacción provincial. Zaragoza realmente, realmente no quiere ser Barcelona.

Sin vuelos directos los viernes, tiene que salir el jueves y pasar un puente. Tome el autobús 501 (£ 1.60) desde el aeropuerto a una ciudad establecida hace dos milenios como un hogar para legionarios romanos jubilados. Baje en la Plaza de San Agustín y una vez que se registre en su hotel, será el momento de irse de tapas.

Algunas de las mejores opciones se encuentran en las callejuelas medievales de El Tubo. El Concurso de Tapas de Zaragoza es el concurso gastronómico más antiguo del país y se pueden degustar los ganadores del año pasado en La Ternasca (de £ 1.70, calle Estebanes 9); Umami (desde £ 2, Calle San Andrés 9); Y Taberna el Carmelo (de £ 2.20, calle de Cinegio 6), donde Carmelo Bolea ha reducido el asado del domingo a un solo bocado exquisito. Terminaremos en Doña Casta (desde £ 2, calle Estebanes 6), hogar de las mejores croquetas del mundo.

 

 

VIERNES

Mañana

Las excavaciones de la ciudad han revelado una vida comercial y cultural próspera y, como siempre, los pequeños detalles son los más fascinantes. La ruta romana de Zaragoza comienza en el foro, magníficamente conservado en el subterráneo Museo del Foro, en la Plaza de la Seo, luego te lleva al puerto fluvial, el teatro y la casa de baños (£ 6; zaragoza.es).

De vuelta en la plaza, considere al pobre apóstol Santiago, enviado en el año 40 d. C. para convertir esta ciudad de excombatientes bebedores al cristianismo. Se dice que su visión de la Virgen inspiró la construcción del monumento barroco aquí: la Basílica de Nuestra Señora del Pilar (entrada libre, basilicadelpilar.es).

Ando tranquilo, porque este es el hogar del alma española. Los peregrinos vienen todos los días. Algunos se arrodillan. Otros lloran. Todos hacen cola para besar el pilar, en la capilla de atrás. Justo antes, a la izquierda, está el fresco voluptuoso de la Reina de los Mártires. Goya pintó eso. Y La Adoración del Nombre de Dios, que parece de ciencia ficción, en el coro de la parte posterior.

Una comida clásica aragonesa son las migas, pan rallado frito con ajo y cubierto con huevos, morcilla, panceta o chorizo. Pruébalo en La Migueria (£ 5, calle Estebanes 4), donde la versión con longaniza – la salchicha local – es realmente buena. O pruebe el menú de tres platos del día en el alegremente tradicional El Fuelle (£ 11; el-fuelle.com).

Tarde

Todo el mundo ha oído hablar de la Alhambra y la Mezquita de Córdoba, ejemplos de la magnificencia de la arquitectura árabe. Pocos han oído hablar de la Aljafería de Zaragoza, el palacio del siglo XI que marcó el alcance más septentrional del califato. Tras la Reconquista, se convirtió en una fortaleza. Y fue en el patio de la Aljafería, con sus aromáticos naranjos, donde Cristóbal Colón contó su aventura americana a Fernando e Isabel (£ 4, cortesaragon.es).

Noche

Debido a un criterio inexplicable, La Prensa es el único restaurante con estrellas Michelín en la ciudad. La decoración monocromática desmiente la calidez de un comedor familiar con una carta de vino de tamaño bíblico y una sofisticada tradición aragonesa de Marisa Barberán (menú de degustación de 50 libras, restaurantelaprensa.com). La alternativa es Novodabo, en un palacio en la Plaza Aragón. El menú gastronómico de 34 libras de David Boldova incluye anchoas a la parrilla con gazpacho y secreto ibérico con foie y alioli de membrillo (novodabo.com).

Una parte del artículo sobre Zaragoza publicado en The Sunday Times

SÁBADO

Mañana

El Mercado Central, justo a la vuelta de la esquina de la basílica, es unbodegón de frutas apiladas y aceitunas brillantes. Busque el cremoso queso de cabra Capricho de Vispe, longaniza y trufas de Teruel. ¿Quieres más compras? Zaragoza lidera el mundo en su batalla contra los centros comerciales fuera de la ciudad. Pasee por el casco antiguo y encontrará una animada escena indie: vea la tienda de zapatos Ocho y Medio (Calle Refugio 12), muebles retro en Mu Restauracion (Calle Las Armas 68) y tiendas de ropa vintage como 19Contamina (Calle Contamina 19). ¿Busca las tiendas elegantes? Están en la Gran Vía.

Tarde

Elija el solomillo asado para el almuerzo en La Reserva (£ 14, restaurantelareserva.com) y luego echa un vistazo a los talentos locales. Francisco de Goya y Lucientes nació en 1746 en Fuendetodos, 30 millas al sur de Zaragoza. Ya has visto sus primeras obras en la basílica; ahora obtienes la historia de fondo en el excelente Museo Goya (£ 3, museogoya.ibercaja.es), donde destacan la brutal ‘La carga de los mamelucos’ y el inquietante ‘El sueño de la razón produce monstruos.

Ahora cruza el Ebro en una Bizi roja (£ 4.50 para registrarse, luego 45p por cada alquiler, bizizaragoza.com) al parque acuático Luis Buñuel – un parque infantil de 300 acres con rápidos, una playa y el acuario de agua dulce más grande de Europa (£ 12 ; Acuariodezaragoza.com).

Noche

Regresa a El Tubo para comenzar en Bodegas Almau (Calle Estebanes 10), que ha estado sirviendo vinos aragoneses desde 1870, o Los Victorinos (Calle José de la Hera 6), donde un montadito de jamon, foie y boletus cuesta £ 2,40. Todo permanece abierto hasta tarde, así que si quieres puedes ir a un concierto en el Auditorio de Zaragoza (entradas de 12£, auditoriozaragoza.com) o la casa del Loco (desde £ 8, calle Mayor 10).

 

DOMINGO

Mañana

La misa en la Catedral de San Salvador (La Seo) comienza a las 9.30 am, dándole una hora para sentarse y admirar un edificio que ha sido un templo romano y una mezquita, y ahora es un santuario cristiano imponente. Hay tiempo para un asado y una buena botella de Cariñena en el Asador Campo del Toro (tres platos £ 21; asadorcampodeltoro.es) antes de coger el autobús 501 de vuelta al aeropuerto.

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: bares zaragoza, concurso de tapas de zaragoza, tapas zaragoza, tapear en zaragoza

La Vieja Caldera se exhibe en Madrid Fusión

enero 23, 2017

Los ganadores del Concurso de Tapas de Zaragoza han llegado a la final del concurso Bocados con Queso del congreso gastronómico, aunque no han logrado el premio.


 

 

El restaurante La Vieja Caldera, ganador de la última edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, se ha quedado a las puertas de saborear un nuevo galardón en Madrid Fusión, el congreso gastronómico más importante de España. El equipo de cocina de este establecimiento, encabezado por el chef Javier Nicolao y el propietario, José Luis Acín, se clasificó para la final del concurso Bocados con Queso, al que solo han llegado seis participantes de toda España.

Los candidatos al premio han presentado su propuesta este lunes en Madrid Fusión a un jurado compuesto por cocineros del prestigio de Martín Berasategui o Jordi Roca, y finalmente el ganador ha sido el conocido restaurante Aponiente, de El Puerto de Santa María, en Cádiz. El prestigio de haber alcanzado la final se lo llevan, además de La Vieja Caldera, La Cúpula (Adeje, Tenerife), Café Salud (Valencia), Cocinarte Catering (Estepona, Málaga) y IES Santa María de Alarcos (Ciudad Real).

La tapa que ha presentado La Vieja Caldera consiste en un cuchara comestible de borraja, con una espuma de Flor de Esgueva (patrocinador del concurso) y tierra de jamón de Teruel.

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: concurso de tapas, la vieja caldera, tapear en zaragoza

Dónde tapear en Zaragoza: los 26 bares que no te puedes perder en 2017

diciembre 14, 2016

Te proponemos algunos de los mejores bares para tapear en Zaragoza de este año gracias a la selección del jurado y el público del Concurso de Tapas.


 

El año 2016 lo hemos vivido entre cientos de tapas, y más tras la exitosa XXII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, en el que los amantes de la gastronomía pudieron descubrir casi dos centenares de creaciones nuevas y diferentes. Pero en una provincia con miles de bares y restaurantes y una oferta culinaria inabarcable, a veces es complicado decidir un sitio para comer o cenar con la pareja, la familia o los amigos. Por eso, y aprovechando que el año ya apura las últimas hojas del calendario, hemos decidido ayudar a todos aquellos que se preguntan dónde tapear en Zaragoza. Las opciones son infinitas y en este listado de bares y restaurantes especializados en tapas no están todos los que podrían recibir una estrella Michelin del tapeo, que son muchos, pero sí las 26 tapas de 2016 que tanto el jurado como el público del Concurso de Tapas decidieron que no te puedes perder.

La primera regla que deben saber todos aquellos que quieran tapear en Zaragoza es que esta valiosa tradición no es apta para perezosos. Si eres de esos que cogen sitio en la barra y ya no se mueven en toda la noche puedes hacerlo, ya que la mayoría de los establecimientos tienen un amplio surtido de tapas, pero lo más recomendable por los puristas del tapeo es ir de bar en bar. Así no solo probarás diferentes tapas, sino que tendrás la oportunidad de conocer estilos diferentes de cocinar, nuevos lugares y más gente. Porque esto del tapeo une y en muchas ocasiones puede acabar en amistades e incluso amores inesperados.

La primera parada para aquellos que quieran tapear en Zaragoza está en el barrio rural de Santa Isabel (Av. Estudiantes, s/n), el único bar que puede presumir de servir a sus clientes la mejor tapa del año 2016. Se trata de La Vieja Caldera, un modesto restaurante con unas tapas espectaculares que en la pasada edición del Concurso sorprendió a todos logrando el gran premio en su primera participación. No es un galardón fácil de conseguir, ya que tuvo que vencer a las casi 200 propuestas que los 103 bares participantes presentaron al certamen. Se trata de una ‘falsa ostra’ elaborada con productos de la tierra (borraja, jamón, patata y tierra de Teruel) que sorprendió incluso a los miembros del jurado nacional, compuesto por varios de los mejores cocineros de España, que incluso tuvieron dudas sobre la elaboración de esta sorprendente propuesta.

La ruta continúa por el centro de la ciudad, donde podemos encontrar hasta tres de las cinco mejores tapas de Zaragoza de este 2016. A quienes le gusten los productos más típicos de Aragón tiene una cita obligada en El Escondite (Paseo de los Rosales, 30), junto al Camino de Las Torres, donde pueden probar su pan de borraja y ternasco, que además de ser un bocado sabroso y original es apto para celíacos. Muy cerca de allí (Calle Francisco de Vitoria, 31) hay una opción muy interesante para los amantes de las propuestas creativas, ya que El Desván ganó el premio a la Mejor Tapa Original con su ‘Toro Lácteo’, una tapa que, además de sorprendente, se prueba a dos temperaturas: la mitad fría, como si de un paté se tratase, y la segunda caliente, casi como un puré.

En el Tubo, una de las zonas de referencia para tapear en Zaragoza, se puede probar la Mejor Tapa Popular, cuyos finalistas los decidieron los clientes de los bares durante el Concurso, realizada por La Ternasca (calle Cinegio, 3). Se trata de una mezcla de innovación y tradición, ya que es un Pan Bao relleno de guiso de ternasco, una creación sorprendente que no solo cautivó al público, sino también al jurado. En la localidad de Nuévalos, un sitio ideal para aquellos que quieran visitar el Monasterio de Piedra, está la Mejor Tapa Tradicional, un milhojas de brandada de bacalao del Tío Pedro.

El que después de probar las tapas ganadoras del Concurso de Tapas de Zaragoza se haya quedado con hambre se puede dar otra vuelta por el Casco Histórico y el Centro de la capital aragonesa, donde están varias de las mejores propuestas de este 2016: La Clandestina (Segunda Mejor Tapa Tradicional), Marengo (Segunda Mejor Tapa Popular), El Estoril (Tercera Mejor Tapa Tradicional), Umami (Tercera Mejor Tapa Original) o Don Pascual (Tercera Mejor Tapa Popular).

Pero por otras zonas de Zaragoza también se pueden encontrar varias de las mejores tapas de este año, comenzando por la Segunda Mejor Tapa Aragonesa, de El Horno de Patatouille (Valdespartera), la Segunda Mejor Tapa Original, de La Cava Canterbury (Actur) o la Tercera Mejor Tapa Aragonesa, del Bar Avenida (Delicias).

 

Un resumen fotográfico de las mejores opciones para tapear en Zaragoza

El resto de las tapas recomendadas para este 2017 son las que llegaron a la final del Concurso de Tapas y se acabaron llevando alguno de los accésits:

 

MEJOR TAPA DE ZARAGOZA

1 – LA VIEJA CALDERA: Avenida de los Estudiantes, s/n. Santa Isabel (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA ARAGONESA

2- GANADOR: EL ESCONDITE: Paseo de los Rosales, 30 (Zaragoza)

3 – SEGUNDO PREMIO: EL HORNO DE PATATOUILLE: Calle Luces de la Ciudad, 19 (Zaragoza)

4 – TERCER PREMIO: BAR AVENIDA: Avenida de Navarra, 6 (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA ORIGINAL

5 – GANADOR: EL DESVÁN: Francisco de Vitoria, 31 (Zaragoza)

6 – SEGUNDO PREMIO: LA CAVA: Avenida María Zambrano, 28-30 (Zaragoza)

7 – TERCER PREMIO: UMAMI: Calle Ossau, s/n (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA TRADICIONAL

8 – GANADOR: TÍO PEDRO: Carretera del Monasterio, s/n. Nuévalos (Zaragoza)

9 – SEGUNDO PREMIO: LA CLANDESTINA: Calle San Andrés, 9 (Zaragoza)

10 – TERCER PREMIO: EL ESTORIL: Calle León XII, 27 (Zaragoza)

 

MEJOR TAPA POPULAR

11- PRIMER PREMIO: LA TERNASCA: Calle Cinegio, 3 (Zaragoza)

12- SEGUNDO PREMIO: MARENGO BAR & DELI: Calle Francisco de Vitoria, 5 (Zaragoza)

13- TERCER PREMIO: DON PASCUAL: Urbanización Residencial Paraíso, 48 (Zaragoza)

 

ACCÉSITS:

14 – MAS TORRES: Francisco de Vitoria, 19 (Zaragoza)

15 – LORIGAN PUB: Calle Mayor Baja, 39. Morata de Jalón (Zaragoza)

16 – MORRIS GASTROBAR: Calle Mayor, 1 (Zaragoza)

17 – FLASH ALAGÓN: Plaza de España, 10. Alagón (Zaragoza)

18 – ORÍGENES: Camino de las Torres, 24 (Zaragoza)

19 – LA PENÚLTIMA DRINKS: Avenida Salvador Allende, 109 (Zaragoza).

20- CERVINO: Calle Ainzón, 18 (Zaragoza).

21- EL CARMELO: Calle Cinegio, 6-8 (Zaragoza)

22- BAR SERVET: Calle Miguel Servet, 24 (Zaragoza)

23- NEGURI: Calle Manuel Lasala, 44 (Zaragoza)

24 – ANTIGUO LA JOTA: Avenida de Cataluña, 40 (Zaragoza)

25- GRATAL: Paseo de la Constitución, 111. Ejea de los Caballeros (Zaragoza)

26- DAILY NEWS: Calle Galdar, 1. Calatayud (Zaragoza)

 

 

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias Etiquetado como: concurso de tapas de zaragoza, tapear en zaragoza

  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2022

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA