• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto

zaragoza

Las 5 últimas reinas de las tapas de Zaragoza

mayo 29, 2017

Hacemos un recorrido por las 5 últimas Mejores Tapas de Zaragoza coronadas en el Concurso de Tapas oficial más antiguo de España. ¿Las has probado todas?


Zaragoza no anda escasa de atractivos turísticos, pero en los últimos años su gastronomía ha ganado protagonismo entre la oferta cultural y de ocio de la capital aragonesa, que incluso se ha convertido en todo un referente a nivel nacional, e incluso internacional, de las tapas.

La oferta gastronómica de Zaragoza se ha adaptado a los nuevos tiempos y, aunque muchos todavía guardan esa tradición del “bar de toda la vida”, muchos han apostado por renovar las recetas más típicas e incluso incorporar las técnicas e ingredientes de la alta cocina a sus tapas.

A sus cocineros les gusta experimentar y disfrutar en los fogones hasta dar con creaciones de un nivel gastronómico muy elevado. Esto se observa cada año en el Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia, el más antiguo de España y del que han salido especialidades que se han convertido en un atractivo más de la ciudad, movilizando a multitud de personas que acuden a los establecimientos para degustar estas creaciones.

Estas son las tapas ganadoras de las últimas cinco ediciones:

  1. La falsa ostra – La Vieja Caldera (2016)

La ‘falsa ostra’ de borraja y jamón con patata y tierra de Teruel con la que La Vieja Caldera ganó el Concurso de Tapas de Zaragoza.

 

La falsa ostra, hecha a base de borraja y jamón, fue elegida como la mejor tapa del concurso en su última edición. Tras la victoria, La Vieja Caldera se ha convertido en todo un referente para la ciudad. A este establecimiento, situado en el barrio rural de Santa Isabel, acuden personas de todas las zonas de Zaragoza e incluso de fuera de ella para probar la tapa ganadora, de la que en solo unos meses han vendido miles de unidades.

  1. Langostino Thai – Casa Pedro (2015)

Mini brioche al vapor de guiso de pollo de corral y langostinos con mahonesa de ibérico.

 

Langostino Thai es el nombre de la tapa que se alzó con el trofeo en 2015. Casa Pedro consiguió el título, por segundo año consecutivo, de Mejor Tapa de Zaragoza con una impecable combinación de langostino, verduras, coco, curry y kimuchi de inspiración tailandesa que no deja indiferente a nadie.

  1. Atún marino – Casa Pedro (2014)

Casa Pedro hizo atún, ensaladica de algas, ajo blanco y ajo verde.

Entre las 20 tapas que llegaron a la final en la edición de 2014, el Atún marino de Casa Pedro fue elegida como la mejor de la ciudad. Esta creación a base de atún, ensalada de algas, ajo blanco y ajo verde le valió para hacerse con el primer puesto.

  1. Empanada de rabo de toro – El Granero de Teruel (2013)

El Granero de Teruel hizo una empanada casera rellena de rabo de toro con hortalizas.

 

El Granero de Teruel, situado en el paseo de Teruel -valga la redundancia-, fue el ganador de la XIX edición del Concurso de Tapas de Zaragoza, con una empanada de masa casera, rellena de rabo de toro y hortalizas tan deliciosa que le hizo conquistar el primer puesto.

  1. Pai-pai crujiente con brandada – Melí-Meló

El Melí-Mélo ganó la edición de 2012 con este «Pai-pai crujiente con brandada».

 

Esta tapa compuesta por queso, bacalao, nata, cebolla, aceite, sal y algas de mar se alzó con el título de Mejor Tapa de Zaragoza en 2012. La mezcla de sabores y su bonita presentación hicieron que Melí-Meló ganara el Concurso de Tapas por segundo año consecutivo y se consolidara, más si cabe, como uno de los grandes referentes de las tapas en la capital aragonesa.

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: casa pedro, concurso de tapas de zaragoza, El Granero de Teruel, la vieja caldera, meli-melo, Ruta, zaragoza

“El concurso de tapas nos ha situado en el mapa”

mayo 15, 2017

La Vieja Caldera, bar-restaurante capitaneado por José Luis Acín y con Jaiver Nicolao en los fogones, relata cómo han sido los meses posteriores a su victoria en el Concurso de Tapas de Zaragoza.


Hace unos meses conocíamos la historia de La Vieja Caldera, un modesto bar-restaurante de Santa Isabel que se apuntó al Concurso de Tapas de Zaragoza para mostrar de lo que eran capaces, pero sin pensar que fueran a irse a casa con el trofeo en la mano. Sin embargo, ocurrió.

Javier Nicolao, cocinero del estable-cimiento, y José Luis Acín, a las riendas del negocio, protagonizaron uno de los momentos más emotivos de la gala y, desde entonces, no han parado de trabajar. “El Concurso de Tapas de Zaragoza te abre puertas a otros concursos, como el Concurso Nacional de Valladolid en el que participaremos este año. Hemos estado también en otro concurso a nivel nacional, en Madrid Fusión. El Concurso de Tapas de Zaragoza nos ha situado en el mapa, con un puesto destacado y de referencia”, explica Nicolao.

Gracias a su participación en el certamen, la curiosidad del público por este estable-cimiento no ha dejado de crecer. A pesar de situarse en un barrio periférico de la ciudad, la gente acude a probar la tapa vencedora. “Si te digo que hemos vendido 4.000 o 5.000 tapas a lo mejor me quedo corto. Viene gente de otras zonas de la ciudad e incluso de fuera de Zaragoza por la repercusión que ha tenido la victoria en el Concurso de Tapas”, comenta ilusionado el cocinero.

La victoria les ha permitido atraer a mucha más clientela, pero el equipo de La Vieja Caldera no ha parado de innovar y de investigar con el producto para buscar “nuevas formas de sorprender” a los comensales. “Ganar el concurso supone un empujón, pero también te obliga a subir el nivel de exigencia”, recalca Javier Nicolao, quien califica la participación en el Concurso de Tapas de Zaragoza como muy positiva y la recomienda a los estable-cimientos por “la visibilidad y proyección que supone, además de una enorme satisfacción personal”.

Publicado en: Bares y restaurantes, Concurso, Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: concurso de tapas de zaragoza, gastronomia, la vieja caldera, Resaurante, zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza vuelve en noviembre tras el gran éxito de 2016

abril 17, 2017

El certamen oficial más antiguo de España regresará en otoño con alguna novedad, pero manteniendo la esencia de la pasada edición, que fue un auténtico éxito de público y crítica.


El Concurso de Tapas de Zaragoza regresará en noviembre con su XXIII edición, en la que se buscará el equilibrio entre mantener la esencia del pasado certamen, en el que se logró un gran éxito de participación, afluencia y críticas, e introducir alguna novedad para que el mayor evento gastronómico de Aragón siga creciendo y ajustándose a las demandas del sector hostelero y las miles de personas que cada año disfrutan de las tapas.

La pasada edición del certamen oficial más antiguo de España no solo volvió a superar los 100 establecimientos participantes, sino que recuperó parte de su esencia y logró ampliar su radio de acción a los barrios de Zaragoza. De hecho, el ganador del certamen, La Vieja Caldera, está situado en Santa Isabel, una gran sorpresa tras varios años en los que siempre solía ganar algún bar o restaurante del centro de la capital aragonesa.

Este 2017 se seguirá potenciando la participación de establecimientos de toda la provincia, así como la imagen del Concurso de Tapas tanto a nivel nacional como internacional. El certamen ya es conocido entre los amantes de la gastronomía de toda España y es común su aparición en medios nacionales, pero el año pasado se logró dar un paso más con la participación de Jonas Borssen, un cocinero y escritor sueco que vino al Concurso para incluirlo en su próximo libro, o la aparición del certamen en medios internacionales tan prestigiosos como The Sunday Times. Durante los próximos meses, la Asociación de Cafés y Bares desgranará todas las novedades de este año.

 

 

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: Cafés y Bares de zaragoza, concurso de tapas de zaragoza, gastronomia, zaragoza

El Concurso de Tapas de Zaragoza viaja a Madrid

julio 4, 2016

El certamen oficial más antiguo de España se presenta este martes en la capital española con el objetivo de promocionarlo a nivel nacional y atraer más visitantes.


 

El Concurso de Tapas de Zaragoza viaja este martes a Madrid, donde se presentará su XXII edición con el objetivo de promocionarlo a nivel nacional y de atraer más visitantes a la capital aragonesa gracias a su cada vez más valorada gastronomía. Con las tapas como gran reclamo, la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza acude a Kitchen Club Madrid junto a Zaragoza Turismo y Zaragoza Congresos para seguir difundiendo la oferta de la ciudad como destino turístico.

En el acto, además del presidente de Cafés y Bares, Pedro Giménez, estarán Enrique Pérez, gerente de Zaragoza Turismo, ​Miguel Ángel Argente, de Zaragoza Congresos y Yolanda Gil, responsable del Concurso de Tapas de Zaragoza y provincia 2016, con el apoyo de Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia de Gastronomía. También estará presente Javier Estévez, propietario de La Taskería y premio cocinero revelación en Madrid Fusión 2016, que este año ejercerá de Presidente del Jurado.

El elenco lo cerrarán unos invitados de lujo, los autores de las tapas ganadoras del 2015: Casa Pedro, Don Pascual, Casa Juanico, Marengo Bar & Deli y Méli Mélo, que ofrecerán a los presentes una exposición y degustación de esas tapas. Además, colaboradores del concurso como Ámbar, Coca Cola, Enate, Bodegas Carlos Valero y Turmeon y la paleta de AireSano estarán acompañando con sus productos durante la jornada.

 

[box type=»info»] Martes, 5 de julio, a las 13.00. Tras la presentación se servirá una degustación de las tapas ganadoras del año pasado presentada por sus chefs. Lugar: Kitchen Club (General Pardiñas, 103, Madrid).[/box]

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: concurso de tapas de zaragoza, concurso de tapas tapas, gastronomia, tapas zaragoza, zaragoza, zaragoza turismo

El Concurso de Tapas de Zaragoza vuelve en noviembre con los barrios como protagonistas

junio 7, 2016

  • El certamen oficial más antiguo de España busca la mejor tapa de la provincia en una XXII edición donde los distritos de la ciudad y los barrios rurales se convierten en un gran aliado en la organización

  • El 5 de julio se presentará en Madrid con los ganadores del año pasado como protagonistas de cara a atraer visitantes y promocionar Zaragoza como destino gastronómico

El Concurso de Tapas de Zaragoza, la cita gastronómica más multitudinaria y esperada de Aragón, regresará en noviembre con su XXII edición. El certamen ha presentado este martes sus novedades para este año en un acto en el que han participado Pedro Giménez, presidente de la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, Fernando Rivarés, consejero de Economía, Hacienda y Cultura del Ayuntamiento de Zaragoza, y María Luisa Romero, directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, así como los presidentes de las Juntas de Distrito de la capital aragonesa, que en esta edición tendrán una especial relevancia, y varios de los ganadores de las pasadas ediciones, como Casa Pedro, Don Pascual o Méli Mélo.

Para esta nueva edición, el certamen oficial más antiguo de España sigue evolucionando con el objetivo de ser también el más moderno, por lo que la Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia ha decidido renovarlo para fomentar la participación de hosteleros y ciudadanos. El cambio más significativo está en el formato del Concurso de Tapas, que pretende aumentar el protagonismo de los barrios de Zaragoza gracias a la implicación de los distritos, que participan de forma activa en la organización del certamen.

“El Concurso de Tapas de Zaragoza es el más antiguo de España y, en mi humilde opinión, también el más rico. Zaragoza en esto tiene poco que aprender, porque los 21 años de certamen reflejan una gran cultura de tapas y que el concurso ha llegado a altas cotas”, ha indicado Fernando Rivarés, quien ha destacado que este año “comienza un nuevo proceso con el que este magnífico evento va a ser más abierto y participativo”.

Con la ayuda de los distritos de Zaragoza se realizará una liga por barrios, en la que los mejores de cada zona pasarán a la semifinal y un jurado profesional elegirá a las aspirantes a convertirse en la mejor tapa de Zaragoza en una gran final que se celebrará el próximo 30 de noviembre. “Nuestro objetivo es que el concurso no solo triunfe en el centro de Zaragoza, sino también en los barrios, donde el sector hostelero tiene una gran importancia”, ha indicado el presidente de Cafés y Bares, Pedro Giménez, que ha subrayado la importancia del certamen: “La media de participantes suele ser de un centenar de establecimientos en los que a lo largo del concurso se degustan más de 100.000 tapas”.

Otra de las novedades es que el Concurso se presentará en Madrid el próximo 5 de julio junto a Zaragoza Turismo y Zaragoza Congresos con el objetivo de aumentar su repercusión a nivel nacional y de promocionar la capital aragonesa como destino gastronómico. En este acto estarán presentes los ganadores del año pasado, que prepararán una degustación de sus tapas para los asistentes. “El turismo cada vez es más importante para cualquier ciudad, y los hosteleros, a través de lo que hacemos bien, que es la gastronomía, intentamos aportar un valor añadido”, ha indicado Pedro Giménez.

El nuevo formato del Concurso de Tapas

La XXII edición del certamen se ha dividido en tres fases, que comenzarán en los diferentes barrios y distritos de la capital aragonesa y finalizarán con una gran final en la que las mejores propuestas, elegidas por los ciudadanos y por un jurado profesional, competirán por el honor de ser la mejor tapa de Zaragoza. Este galardón, con más de dos décadas de historia, ya ha convertido en auténticas referencias a nivel nacional a numerosos cocineros aragoneses.

En la primera fase, que se celebrará en la segunda semana de noviembre, el protagonismo será para los barrios y distritos de Zaragoza. Los bares y restaurantes de

las diferentes zonas, que podrán presentar hasta tres tapas diferentes (Original, Aragonesa y Tradicional) competirán entre sí en una liga de la que saldrán los primeros clasificados de cada distrito. Además, los ganadores del Concurso de Tapas en las sedes de Calatayud y Ejea de los Caballeros accederán directamente a la siguiente fase.

En las semifinales, que se desarrollarán durante la tercera semana del mismo mes, un jurado profesional elegirá a los nueve finalistas de cada categoría, que competirán por convertirse en la mejor tapa de cada categoría y, sobre todo, la Mejor Tapa de Zaragoza. Esta gran fiesta gastronómica se celebrará el 30 de noviembre, cuando los 27 establecimientos seleccionados elaborarán sus tapas ante un Jurado de prestigio nacional que designará a los ganadores.

El cartel del Concurso de Tapas

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza no solo quiere contar con los zaragozanos para disfrutar del Concurso de Tapas, sino que busca la implicación de los ciudadanos con un evento que ya pertenece a todos. Por ello, el próximo 13 de junio comenzará a buscarse el cartel de la XXII edición del certamen mediante un concurso cuyo ganador obtendrá un premio económico, además del honor de poner imagen a la gran fiesta de las tapas de Zaragoza.

Publicado en: Concurso de Tapas, Noticias, Portada Etiquetado como: bares de zaragoza, concurso de tapas, concurso de tapas de zaragoza, tapas, zaragoza

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 5
  • Ir a la página 6
  • Ir a la página 7
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2022

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA