• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Participantes 2025
  • Conoce el certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto
  • Saborea nuestros barrios
    • Inscripciones Saborea Nuestros Barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel

Noticias

«NOBLE RECONOCIMIENTO», cartel representante de la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

Rubén Rodriguez ha sido elegido vencedor del Concurso de Carteles para representar la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

 

 

La propuesta “Noble Reconocimiento” será la imagen que representará al Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en su 27 aniversario, tras hacerse con el premio del Concurso de Carteles organizado por la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia y patrocinado por Caja Rural de Aragón, entidad colaboradora del Concurso Oficial de Tapas más antiguo de España.

La obra, firmada por Rubén Rodríguez, ha sido elegida por la Comisión Técnica organizadora del certamen, entre diferentes propuestas recibidas desde diferentes puntos de la geografía española.

De izq. a dcha Jesús Laboreo (Cafés y Bares), Beatriz Valverde (Caja Rural de Aragón), Rubén Rodríguez (Autor Cartel), José María Marteles (Cafés y Bares)

Según manifestó el autor, diseñador gráfico zaragozano, en el acto de exposición pública que se celebró el pasado viernes en la sede social de Caja Rural de Aragón: “«en el proceso de diseño he partido de dos objetivos principales: la sencillez y la lectura rápida y directa de la imagen. Para ello, he elegido el huevo como elemento universalmente reconocible asociado al concepto de tapa. Para representar el Concurso, he elegido los laureles. La unión de dichos conceptos crea un huevo como elemento premiado. Añadiendo unas gambas consigo que el personaje esté apoyado en una barra de bar».

El premio de este 2022 consiste en SEISCIENTOS EUROS (600€) y, como cada año, ha sido otorgado por Caja Rural de Aragón, una de las primeras empresas en anunciar su patrocinio para la XXVII Edición del Concurso de Tapas del próximo noviembre.

Caja Rural de Aragón lleva años apoyando las iniciativas de Cafés y Bares de Zaragoza y, en concreto, el Concurso de Tapas. «Una vez más, queremos reafirmar nuestro compromiso con el sector hostelero, tan importante para nuestra economía y motor generador de felicidad», explica Beatriz Valverde Corral, Responsable de Colectivos e Instituciones de la Caja.

Para José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, la celebración de la XXVII edición del Concurso representa «una cita obligada para el sector en un contexto postcovid en el que el incremento de costes – especialmente el de los suministros de luz – está lastrando la viabilidad de las empresas del sector. Una vez más, confiamos en que el Concurso sirva para dinamizar el consumo, en un periodo de incertidumbre económica, y para visibilizar el buen hacer y la calidad de todos y cada uno de los establecimientos participantes, demostrando que nuestra provincia tiene una oferta gastronómica genuina y de calidad, en la que el producto autóctono tiene un peso específico».

La XXVII Edición del Concurso de Tapas y provincia, que se celebrará entre los días 3 al 13 de noviembre, presentará una media de 280 nuevas tapas que optarán a los siguientes premios, por categorías: La mejor tapa, la mejor tapa aragonesa «Aragón Alimentos Nobles», la mejor tapa mediterránea, la mejor tapa original y la más popular, es decir, la favorita del público. Los establecimientos calculan preparar unas 70.000 tapas para atender a toda la demanda de los ciudadanos y de los visitantes, a un precio de tres euros y medio por tapa y consumición. Las inscripciones de establecimientos permanecerán abiertas hasta el próximo día 24 de octubre de 2022.

En la presente edición, el evento contará con el apoyo de entidades privadas: Coca – Cola, Ámbar, Grandes Vinos y Viñedos y TGT, como patrocinadores y Ricma, Makro, Dr. Schär y Caja Rural de Aragón, como colaboradores; y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza Turismo, Diputación Provincial de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Aragón Alimentos y Turismo de Aragón.

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia abre sus inscripciones

El certamen oficial de tapas más antiguo de España se celebrará del 3 al 13 de noviembre en toda la provincia.

 

El concurso de Tapas de Zaragoza está dirigido a aquellos establecimientos que, perteneciendo o no a la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, deseen participar con el objetivo de fomentar el consumo, dinamizar el sector y poner en valor la oferta gastronómica en la provincia.

La XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia tendrá lugar del jueves 3, al domingo 13 de noviembre de 2022, ambos incluidos. La semifinal será entre los días 21 a 22 de noviembre de 2022 y la final el día 28 de noviembre de 2022.

La inscripción puede realizarse vía internet, directamente en www.concursodetapaszaragoza.com; o llevándolo o cumplimentándolo físicamente en la sede social de la APECyB – C/Felipe Sanclemente, nº 6 – 8, entresuelo, local 7, C.P 50.001 de Zaragoza –, abonando allí en metálico o con tarjeta de crédito la cuota de inscripción.

Es imprescindible para completar la inscripción enviar el nombre de la tapa, la receta y la indicación de si es o no apta para celiacos. La fecha límite para el envío de esta información finaliza el 24 de octubre de 2022.

CUOTA DE INSCRIPCIÓN
1. Establecimientos asociados:
La CUOTA DE INSCRIPCIÓN ORDINARIA PARA ESTABLECIMIENTOS ASOCIADOS será de CINCUENTA EUROS (50,00 €).
2. Establecimientos no asociados
La CUOTA DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ESTABLECIMIENTOS NO ASOCIADOS será de CIENTO VEINTE EUROS (120,00 €).

MODALIDADES DE TAPA
Para participar en el Concurso cada establecimiento podrá presentar un mínimo de una tapa y un máximo de tres tapas, a su elección.

PROCEDIMIENTO
El Concurso se organiza en tres fases:
1. FASE DE CONCURSO. Se desarrollará del 3 al 13 de noviembre, ininterrumpidamente. Durante este periodo de tiempo existirá un jurado ad hoc por cada distrito, que visitará los establecimientos radicados en los mismos, seleccionado a tres semifinalistas entre las mejores tapas del mismo.
2. SEMIFINAL. Durante una o varias jornadas (del 21 al 22 de noviembre, ambos incluidos) los semifinalistas presentarán su tapa ante un jurado profesional formado por cinco expertos en el Centro de Formación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, seleccionando a quince finalistas entre las mejores tapas.
2. FASE FINAL. Se desarrollará el día 28 de noviembre, compitiendo en la misma los establecimientos finalistas. La fase final irá seguida de la entrega de premios y la gala final, celebrándose estas últimas una vez finalizado el concurso.

Una guía recoge las creaciones de los más de cien establecimientos participantes en el XXVI Concurso de tapas de Zaragoza y Provincia

El folleto ha sido editado por la Diputación de Zaragoza en coordinación con la Asociación de Cafés y Bares con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza. Se van a repartir 6.000 ejemplares

Las creaciones de los más de cien establecimientos participantes en el XXVI Concurso de tapas de Zaragoza y Provincia ya están recogidas en una guía. El folleto, que ha sido editado por la Diputación de Zaragoza en coordinación con la Asociación de Cafés y Bares con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza ha sido presentado esta mañana en la sala de prensa de la DPZ.

En la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2022 han participado la diputada delegada de Turismo de la Diputación de Zaragoza, Cristina Palacín; la vicealcaldesa y consejera de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, y el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles.

“Desde la Diputación de Zaragoza defendemos la gastronomía como palanca de desarrollo de nuestros municipios. Es sin duda uno de los sectores estratégicos de nuestra provincia y de Aragón y por eso desarrollamos y promovemos proyectos e iniciativas para que la gastronomía pueda reivindicarse desde su origen. Proyectos como este, con el que contribuimos a visibilizar a todos los agentes de la cadena, desde los agricultores y ganaderos hasta, por supuesto, el personal de bares y restaurantes”, ha destacado la diputada delegada de Turismo de la DPZ, Cristina Palacín. “La tapa es inherente a nuestra cultura. Por eso presumimos de este producto y revindicamos a Zaragoza y la provincia y a Aragón como máximo exponente de la tapa”, ha añadido Palacín.

Por su parte, la vicealcaldesa y consejera de Turismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, ha resaltado que la gastronomía “es algo que llevamos a gala y nuestros restaurantes y bares son una gran tarjeta de presentación”. “Este concurso fue pionero y es una de las medallas de ciudad de las que sacamos pecho para que Zaragoza haya conseguido ser la capital iberoamericana de gastronomía sostenible. Las tapas es uno de los mejores productos de esta tierra a mano de los grandes profesionales”, ha apuntado Fernández.

“La guía es una referencia para todo aquel que quiera disfrutar de la gastronomía en miniatura, de nuestra ciudad y de nuestra provincia. Una herramienta actualizada en formato de bolsillo en la que los usuarios pueden consultar todas las tapas participantes en el último concurso y visitar así nuestros bares y restaurantes”, ha señalado el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, José María Marteles.

La guía ha sido editada por la Diputación de Zaragoza en coordinación con la Asociación de Cafés y Bares con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza. Recoge las creaciones elaboradas por los más de cien establecimientos participantes en la última edición del concurso, que se celebró en el mes de septiembre de 2021.

El objetivo de esta guía  es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa, en un contexto en el que la dinamización del consumo en un entorno post-covid constituye uno de los principales objetivos para revitalizar la actividad económica de los establecimientos hosteleros en la provincia de Zaragoza. Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de La provincia y de Los negocios hosteleros.

Para ello, se han editado 6.000 ejemplares de la guía en formato de bolsillo, que se repartirán en los próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y provincia. En sus primeras páginas se recoge el calificado como “Cuadro de Honor”, integrado por las tres mejores tapas de Zaragoza y provincia del año 2021 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Tapa Original, Tapa Aragonesa Aragón Alimentos Nobles, Tapa Mediterránea y Tapa Popular.

A continuación, se relacionan ocho rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a más de 100 establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico; Centro; Las Fuentes/San José/Torrero; Margen Izquierda; Delicias/Almozara/Casetas; Universidad/Casablanca/Valdespartera; Provincia, y Cadrete/María de Huerva. En ellas se pone a disposición de los usuarios diferentes alternativas de consumo.

 

La Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2022 ya está fuera

Este jueves ha tenido lugar la presentación de la Guía Oficial de Tapas de Zaragoza y Provincia 2022. El evento, que ha tenido lugar en la Sala de Prensa de la Diputación de Zaragoza, ha contado con la participación de la Diputada de Turismo de la institución, Dª Cristina Palacín; la Vicealcaldesa y Consejera de Turismo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, Dª Sara Fernández; y el Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Cafés, Bares y Similares de Zaragoza y Provincia, D. José María Marteles.

La Guía, que ha sido editada por la Diputación Provincia de Zaragoza, con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, y coordinada por la Asociación de Cafés y Bares, recoge las creaciones elaboradas por los más de cien establecimientos participantes en la XXVI Edición del Concurso, que se celebró en el mes de septiembre de 2021. El objeto de la misma es promocionar el turismo gastronómico en torno a la tradición culinaria de la tapa, en un contexto en el que la dinamización del consumo en un entorno post – covid constituye uno de los principales objetivos para revitalizar la actividad económica de los establecimientos hosteleros en la provincia de Zaragoza.

Para ello, se han editado 6.000 ejemplares de la guía, en formato de bolsillo, que se repartirán en los próximos días en las oficinas de turismo y puntos de interés de Zaragoza y su provincia. En sus primeras páginas, encontramos el “Cuadro de Honor” integrado por las tres mejore tapas de Zaragoza y Provincia del año 2021 y por las tres mejores tapas en las diferentes modalidades: Tapa Original, Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, Tapa Mediterránea y Tapa Popular.

A continuación, se relacionan ocho rutas diferentes estructuradas por zonas, que aglutinan a más de 100 establecimientos. Estas zonas son: Casco Histórico; Centro; Las Fuentes/San José/Torrero; Margen Izquierda; Delicias/Almozara/Casetas; Universidad/Casablanca/Valdespartera; Provincia; Cadrete/María de Huerva; poniendo a disposición de los usuarios diferentes alternativas de consumo.

Se trata de una herramienta que contribuye a la puesta en valor, promoción y consolidación de la cultura del tapeo como elemento distintivo, propio y relacional de nuestra provincia y de nuestros negocios hosteleros.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 6
  • Página 7
  • Página 8
  • Página 9
  • Página 10
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 42
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2025
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}