• Saltar al contenido principal

Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El certamen oficial de tapas oficial más antiguo de España.

  • Inicio
  • Saborea nuestros barrios
    • Universidad, Casablanca y Distrito Sur
    • San José, Torrero, Parque Venecia – La Paz y Las Fuentes
    • Delicias, Valdefierro – Oliver, Almozara y Miralbueno
    • Casco Histórico, Actur, Rabal y Barrios Rurales
    • Centro y Santa Isabel
  • PARTICIPANTES 2024
  • Certamen
  • Noticias
  • Guías de Tapas
  • Contacto

Concurso de Tapas

El Concurso de Tapas de Zaragoza busca cartel para su XXVIII edición

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza abre el próximo martes 1 de agosto la convocatoria para el concurso del cartel anunciador del XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia 2023. Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el próximo 15 de septiembre.

Podrán tomar parte en el concurso todos artistas plásticos, diseñadores gráficos, ilustradores, fotógrafos y creadores en general, españoles o extranjeros que así lo deseen, presentando cada uno cuantas obras consideren oportunas, siendo condición indispensable que las obras sean originales y siempre incluyan la leyenda: “XXVIII CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA, DEL 9 AL 19 DE NOVIEMBRE DE 2023”.

Los trabajos presentados deberán reflejar los valores inherentes al Concurso de Tapas, tales como la participación, la accesibilidad universal a la fiesta y a la cultura, la igualdad, las buenas prácticas y el consumo responsable, la tradición, la proyección exterior de la ciudad; y, fundamentalmente, la gastronomía. Estos objetivos se plasmarán en la composición de los trabajos, reflejando un espíritu festivo con marcada orientación publicitaria y de promoción, tanto de la fiesta anunciada como de la propia ciudad de Zaragoza.

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza, concederá un premio de seiscientos euros al autor/autora del cartel elegido para anunciar el XXVIII Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia 2023, el cual estará sujeto a una retención de IRPF de conformidad con la legislación vigente.

El Jurado será seleccionado por la Comisión Técnica Organizadora del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, y estará integrado por tres personalidades reconocidas del mundo de las artes plásticas y visuales. Este jurado será el encargado de efectuar la selección entre todas las obras presentadas a concurso y tendrá en cuenta una serie de ítems a la hora de valorar cada creación como la calidad conceptual y técnica; el carácter original e innovador del diseño; la capacidad para transmitir el significado del Concurso de Tapas y los valores señalados en la base tercera o la facilidad de aplicación a los distintos soportes publicitarios y promocionales del Concurso de Tapas.

VER LAS BASES COMPLETAS

Todas las fotos de la final del XXVII Concurso de Tapas de Zaragoza

Todas las fotos de la gala XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

El Magañico de Brasserie Fire se convierte en la mejor tapa de Zaragoza

Adrián García, de Brasserie Fire, logra el máximo reconocimiento en la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el Certamen Oficial más antiguo de España. El segundo premio es para Lord Byron y el tercero para Mas Torres.

El Escondite se lleva el premio a la mejor tapa aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”, mientras que la mejor tapa original es para Marengo y la mejor tapa mediterránea para Flash Alagón. El premio de la votación popular es para La Petaca.

El restaurante Brasserie Fire ha logrado el premio a la Mejor Tapa de Zaragoza y Provincia con su Magañico, una tapa elaborada con “trampantojo de helado magnum temptantion caliente de Ternasco de Aragón IGP, con envoltura de gelatina sacada de la reducción de su cocinado”, que ha conquistado al jurado de la XXVII edición del certamen oficial más antiguo de España.

BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)

El segundo premio ha sido para Lord Byron con su tapa Senbazuru, “brioche con arenque ahumado, crema de camembert con wasabi, sunomono casero, velo de cerdo, hoja de shiso y salsa de toncachu”·; mientras que el tercer premio se lo ha llevado Mas Torres con Cachopito de vaca curada, “Carne de vaca, queso cremoso, jamón de bodega, harina, huevo y panko”.

El jurado de la gran final del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, organizado por la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares, ha estado presidido por María José Meda, chef del Batán de Tramacastilla, quien ha estado acompañada por Eduardo Salanova, chef del Espacio N de Esquedas; Ramón Aso, chef del Restaurante Callizo de Aínsa; Marisa Barberán, chef del Restaurante La Prensa (todos ellos cuentan con una estrella Michelín); y por Alex Viñal, chef del Restaurante Nola Gras, en su condición de ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

MEJOR TAPA ARAGONESA “ARAGÓN ALIMENTOS NOBLES

EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)

Tan solo 15 de los 90 establecimientos que han participado en esta XXVII Edición del certamen habían logrado una plaza en la final y han competido por uno de los prestigiosos premios. El de mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles” ha sido para El Escondite, con su “Capricho-Aragon en un bocado”, mientras que el segundo premio de esta categoría ha sido para “Syriaconnection” de Buenacara y el tercero para “Albondiga de ternasco” de Casa Nalda.

MEJOR TAPA ORIGINAL

CHICAGO (LA MISERICORDIA)
LA BOCCA (BOCCULA)

Marengo ha logrado el premio a la Mejor Tapa Original con una propuesta llamada “Borrajita pibil”, una categoría en la que el segundo ha sido “La Misericordia” de Chicago y el “Boccula” de La Bocca.

MEJOR TAPA MEDITERRÁNEA

FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)

El premio a la Mejor Tapa Mediterránea se lo ha llevado Flash Alagón con su “Torrija borracha de ternasco IGP”, mientras el segundo puesto ha sido para Tonik y su “Recuerdo de cítricos” y el tercero para Basho Cafe y su “Maki Ibérico”.

VOTO POPULAR

Los premios al voto popular, que se ha realizado exclusivamente on line, a través de la página web del Concurso de Tapas de Zaragoza, han sido para La Petaca, en primer lugar, seguido de la Pollería San Pablo y Lorigan Gastropub de Morata de Jalón.

Todos los reconocimientos se han entregado este lunes en una gala celebrada en el Espacio Aura, presentada por Marisol Aznar, David Angulo y Jorge Asín de “Oregón Televisión”.

PATROCINADORES Y COLABORADORES
Todo esto no es posible sin la implicación y el apoyo del Gobierno de Aragón, a través de Turismo de Aragón y Aragón Alimentos Nobles; el Ayuntamiento de Zaragoza, a través de Zaragoza Turismo, y la Diputación Provincial de Zaragoza; así como el imprescindible soporte de los patrocinadores Coca – Cola, Ámbar, Grandes Vinos y Viñedos, TGT; as; así como los colaborades Makro, Ricma, Caja Rural de Aragón y Dr. Schär.

LISTADO DE PREMIADOS
Mejor Tapa de Zaragoza 2022:
Primer premio: Brasserie Fire
Segundo premio: Lord Byron
Tercer premio: Mas Torres
Mejor tapa aragonesa «Aragon Alimentos Nobles»:
Primer premio: El Escondite
Segundo premio: Buenacara
Tercer premio: Casa Nalda
Mejor Tapa Original:
Primer premio: Marengo
Segundo premio: Chicago
Tercer premio: La Bocca
Tapa Mediterránea:
Primer premio: Flash Alagon
Segundo premio: Tonik
Tercer premio: Basho Cafe
Tapa Votación Popular:
Primer premio: La Petaca
Segundo premio: Pollería San Pablo
Tercer premio: Lorigan GastroPub

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya tiene finalistas

Los 15 establecimientos que han llegado a la última fase se disputarán el título de Mejor Tapa de Zaragoza el lunes 28 de noviembre.

 

El Concurso de Tapas de Zaragoza ya conoce a sus 15 finalistas, que el próximo 28 de noviembre se disputarán, en la gran final de esta XXVII edición, el título de Mejor Tapa de Zaragoza.

  • LA TASCA DEL TUBO
  • MARENGO
  • FLASH ALAGÓN
  • LA PEÑA
  • LA BOCCA
  • EL ESCONDITE
  • LA CAVA
  • BUENACARA
  • BRASSERIE FIRE
  • MAS TORRES
  • CASA NALDA
  • CHICAGO
  • TONIK
  • BASHO CAFÉ
  • LORD BYRON
TASCA DEL TUBO (VOLOVAN DE CARBONARA)
FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
LA BOCCA (BOCCULA)
EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
LA CAVA (CRUJIENTE DE MAR)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)
CHICAGO (LA MISERICORDIA)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
LA PEÑA (PAPÁ PULPO CON SU FARDACHO IBÉRICO Y ALL – I -TERIYAKI)

 

Estos 15 establecimientos finalistas elaborarán su tapa la mañana del 28 de noviembre en el complejo AURA, ante un jurado integrado por los estrellas Michelín Marisa Barberán, chef del restaurante La Prensa; Eduardo Salanova, chef del Espacio N de Esquedas; Ramón Aso, chef del restaurante Callizo; y María José Meda, chef de El Batán; además, junto a ellos estará Alejandro Viñal, del Nola Gras, ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia y Chef del Restaurante Nola Gras.

Durante la final, que será abierta al público general, profesionales del sector hostelero y alumnos de hostelería, se instalarán stands de marcas patrocinadoras del evento y proveedores del sector. El acto se retransmitirá a través de twitch y del canal de Youtube del Concurso de Tapas de Zaragoza, y durante su desarrollo se retransmitirá en directo el programa “Las Mañanas de Radio de Onda Aragonesa”.

Estos son los semifinalistas de la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

Ya conocemos los establecimientos participantes que estarán presentes en la semifinal que se desarrollará el lunes 21 de noviembre y el martes 22 de noviembre, en el Centro de Formación de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

 

El jurado de esta semifinal estará integrado por FÉLIX LONGAS (Presidente de la Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón), LOURDES FUNES (Periodista gastronómica), ALEJANDRO TOQUERO (Periodista gastronómico), MARIANO MILLÁN (Periodista gastronómico) y DANIEL MORALES (Profesor del Centro de Formación de la Asociación de Cafés y Bares). Durante las dos jornadas los cocineros semifinalistas elaborarán la tapa clasificada (la intervención de cada uno será por sorteo) en las cocinas del Centro, las cuales serán servidas por alumnos de la escuela TOPI, por lo que la cata por parte del jurado será anónima.

Asimismo, durante ambas jornadas, se presentará un mural conmemorativo que simboliza la colaboración permanente entre AMBAR y la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares desde la fundación de ésta en el año 1977, y se degustarán por parte de los asistentes las especialidades ámbar.

De los 33 semifinalistas se seleccionarán los 15 establecimientos finalistas, que elaborarán su tapa la mañana del 28 de noviembre en el complejo AURA, ante un jurado integrado por los estrellas michelín MARISA BARBERÁN, Chef del Restaurante la Prensa; EDUARDO SALANOVA, Chef Espacio Ñ Esquedas; RAMÓN ASO, Chef del Restaurante el Callizo; y MARÍA JOSÉ MEDA, Chef del Batán; y por ALEJANDRO VIÑAL, Ganador de la XXVI Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia y Chef del Restaurante Nola Gras. Durante la final, que será abierta al público general, profesionales del sector hostelero y alumnos de hostelería, se instalarán stands de marcas patrocinadoras del evento y proveedores del sector. El acto se retransmitirá a través de twitch y del canal de Youtube, y durante su desarrollo se retransmitirá en directo el programa “Las Mañanas de Radio de Onda Aragonesa”.

Estos son los establecimientos semifinalistas y sus tapas:

FLASH ALAGÓN (TORRIJA BORRACHA DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP)
EL RINCÓN DE SAS (CARPACCIO PIRENAICO)
LA REPUBLICANA (TATÍN)
BUENACARA (SYRIACONNECTION)
BASHO CAFÉ (MAKI IBÉRICO)
CHICAGO (LA MISERICORDIA)
LA VIÑA (MONTADITO DE SOLOMILLO SOBRE SALSA DE MELOCOTÓN DE CALANDA SOBRE QUESO AZUL Y FRAMBUESA)
CASA NOGARA (TAQUITO DE TERNASCO DE ARAGÓN IGP. CON SU GUISO DE ALCAHOFAS EN GELATINA Y ESPUMA DE PATATA)
MAZMORRA BY MACERA (MOSAICO DE TRUCHA Y ALBAHACA)
LA PEÑA (PAPÁ PULPO CON SU FARDACHO IBÉRICO Y ALL – I -TERIYAKI)
MORRETE (SARDINA AHUMADA)
ENVERO GASTRO WINE (BAJO EL MAR)
EL ESCONDITE (CAPRICHO – ARAGÓN EN UN BOCADO)
LA BOCCA (BOCCULA)
LA MILONGA (LA PRINCESA DEL CANAL)
GASTROBAR TONIK (RECUERDO DE CÍTRICOS)
LA TASCA DE JUANJE (LA BRASA DE JUANJE)
TASCA DEL TUBO (VOLOVAN DE CARBONARA)
TABERNA VITA (EL TESORO ESCONDIDO DEL CINCA)
MAS TORRES (CACHOPITO DE VACA CURADA)
ZIPI – ZAPE (TERNASCO A LA VILLAROY)
CASA NALDA (ALBÓNDIGA DE TERNASCO)
POLLERÍA SAN PABLO (NADIE SE LA ES-PERA)
LOOM (LA TRADICIONAL)
LORD BYRON (SENBAZURU EN EL BAYRON)
LA CAVA (CRUJIENTE DE MAR)
BODEGAS ALMAU LA CECI (CALAMAR ICE)
MARPY (CARRILLERA CON ALMITAS Y SRIRACHA)
VINOS NICOLÁS (UN MAÑO EN YUCATÁN)
BRASERIE FIRE (MAGAÑICO)
ALMA CRIOLLA (EMPANADA HOMENAJE PAISA)
ALBERGUE DE MORATA (BOLILI)

El Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia vuelve al mes de noviembre y celebra su XXVII Edición

La Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia organiza la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el oficial más antiguo de España en su género, que vuelve a celebrarse en el tradicional mes de noviembre.

Entre los días 3 y 13 de noviembre de 2022, un total de 90 establecimientos ofrecerán una, dos o tres tapas más bebida por un precio unitario de 3,50 €.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la XXVII Edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en el patio del Museo Pablo Gargallo de Zaragoza. En la misma, han intervenido Dª CARMEN URBANO GÓMEZ, Directoria General de Promoción e Innovación Agroalimentaria; Dª GLORIA PÉREZ GARCÍA, Directora General de Turismo, ambas en representación del Gobierno de Aragón; D. JOSÉ MARÍA MARTELES GRACIA, Presidente de la Asociación Profesional de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, entidad organizadora; y Dª SARA FERNÁNDEZ ESCUER, Vicealcaldesa y Consejera de Turismo, Cultura y Proyección Exterior del Ayuntamiento de Zaragoza, anfitriona del acto.

También asistieron representantes de Coca Cola, Cervezas Ámbar, TGT y Grandes Vinos y Viñedos, como patrocinadores; y de Makro, Ricma, Caja Rural de Aragón y Dr. Schär, colaboradores del evento. Tras la celebración de la XXVI Edición, de forma excepcional, en septiembre de 2021 debido a las restricciones motivadas por el COVID – 19, el Concurso vuelve a su tradicional mes de noviembre. En la presente edición, el objetivo del Concurso es doble: en primer lugar, visibilizar y poner en valor el talento y la creatividad de los hosteleros de Zaragoza y Provincia; y en segundo lugar, contribuir a dinamizar el consumo en un contexto de incertidumbre económica. En este sentido, las primeras 40.000 consumiciones recibirán una tarjeta – rasca con la que podrán optar a diferentes modalidades de premio: lotes de producto de Coca – Cola, lotes de producto de Cerveza Ambar Especial, visitas a la fábrica de Cerveza de la Zaragozana, lotes de producto de quesos TGT y cursos de cocina en el Centro de Formación de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia.

Además, los consumidores tendrán a su disposición en los establecimientos participantes, en las Oficinas de Turismo de Plaza de España y de Plaza del Pilar pasaportes con los que poder optar a lotes de vino de “Grandes Vinos y Viñedos”, visitando y obteniendo el sello de, al menos, uno de los bares de cada uno de los distritos.

El evento, que se desarrollará entre los días 3 y 13 de noviembre de 2022, congregará a un total de 90 establecimientos participantes que ofertarán más de 120 creaciones culinarias en forma de tapa, por un precio unitario de tres euros con cincuenta céntimos, bebida incluida. Las diferentes rutas por distrito en las que se estructuran los participantes (Casco Histórico, Centro, Las Fuentes/San José/Torrero, Universidad/Casablanca/Valdespartera, Margen Izquierda, Delicias/Almozada/Casetas y Provincia) podrán consultarse en la web del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, así como en los 60.000 planos que estarán distribuidos por los establecimientos participantes y por las principales oficinas de turismo.

Las mejores tapas – que habrán superado el filtro del jurado de distrito respectivo, primero; y del jurado de semifinal, después – se batirán en duelo en una fase final que se celebrará el día 28 de noviembre de 2022, ante un jurado de reconocido prestigio integrado por los Chefs con Estrella Michelín de Aragón y por Alex Viñal, Chef del Restaurante Nola Gras y vigente ganador de la XXVI Edición del Concurso (2021), y podrán optar a las diferentes menciones de premio, en las categorías de oro, plata o bronce, respectivamente: Mejor Tapa de Zaragoza, 2022; Mejor Tapa Original; Mejor Tapa Aragonesa “Aragón Alimentos Nobles”; y Mejor Tapa Mediterránea. En paralelo, será el consumidor el encargado de otorgar la distinción de Tapa Popular, pudiendo emitir su voto a través del Código Bidi que encontrará en los planos y en la propia web del Concurso.

«NOBLE RECONOCIMIENTO», cartel representante de la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia

Rubén Rodriguez ha sido elegido vencedor del Concurso de Carteles para representar la XXVII edición del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia.

 

 

La propuesta “Noble Reconocimiento” será la imagen que representará al Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia en su 27 aniversario, tras hacerse con el premio del Concurso de Carteles organizado por la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia y patrocinado por Caja Rural de Aragón, entidad colaboradora del Concurso Oficial de Tapas más antiguo de España.

La obra, firmada por Rubén Rodríguez, ha sido elegida por la Comisión Técnica organizadora del certamen, entre diferentes propuestas recibidas desde diferentes puntos de la geografía española.

De izq. a dcha Jesús Laboreo (Cafés y Bares), Beatriz Valverde (Caja Rural de Aragón), Rubén Rodríguez (Autor Cartel), José María Marteles (Cafés y Bares)

Según manifestó el autor, diseñador gráfico zaragozano, en el acto de exposición pública que se celebró el pasado viernes en la sede social de Caja Rural de Aragón: “«en el proceso de diseño he partido de dos objetivos principales: la sencillez y la lectura rápida y directa de la imagen. Para ello, he elegido el huevo como elemento universalmente reconocible asociado al concepto de tapa. Para representar el Concurso, he elegido los laureles. La unión de dichos conceptos crea un huevo como elemento premiado. Añadiendo unas gambas consigo que el personaje esté apoyado en una barra de bar».

El premio de este 2022 consiste en SEISCIENTOS EUROS (600€) y, como cada año, ha sido otorgado por Caja Rural de Aragón, una de las primeras empresas en anunciar su patrocinio para la XXVII Edición del Concurso de Tapas del próximo noviembre.

Caja Rural de Aragón lleva años apoyando las iniciativas de Cafés y Bares de Zaragoza y, en concreto, el Concurso de Tapas. «Una vez más, queremos reafirmar nuestro compromiso con el sector hostelero, tan importante para nuestra economía y motor generador de felicidad», explica Beatriz Valverde Corral, Responsable de Colectivos e Instituciones de la Caja.

Para José María Marteles, presidente de la Asociación de Cafés y Bares, la celebración de la XXVII edición del Concurso representa «una cita obligada para el sector en un contexto postcovid en el que el incremento de costes – especialmente el de los suministros de luz – está lastrando la viabilidad de las empresas del sector. Una vez más, confiamos en que el Concurso sirva para dinamizar el consumo, en un periodo de incertidumbre económica, y para visibilizar el buen hacer y la calidad de todos y cada uno de los establecimientos participantes, demostrando que nuestra provincia tiene una oferta gastronómica genuina y de calidad, en la que el producto autóctono tiene un peso específico».

La XXVII Edición del Concurso de Tapas y provincia, que se celebrará entre los días 3 al 13 de noviembre, presentará una media de 280 nuevas tapas que optarán a los siguientes premios, por categorías: La mejor tapa, la mejor tapa aragonesa «Aragón Alimentos Nobles», la mejor tapa mediterránea, la mejor tapa original y la más popular, es decir, la favorita del público. Los establecimientos calculan preparar unas 70.000 tapas para atender a toda la demanda de los ciudadanos y de los visitantes, a un precio de tres euros y medio por tapa y consumición. Las inscripciones de establecimientos permanecerán abiertas hasta el próximo día 24 de octubre de 2022.

En la presente edición, el evento contará con el apoyo de entidades privadas: Coca – Cola, Ámbar, Grandes Vinos y Viñedos y TGT, como patrocinadores y Ricma, Makro, Dr. Schär y Caja Rural de Aragón, como colaboradores; y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Zaragoza, Zaragoza Turismo, Diputación Provincial de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Aragón Alimentos y Turismo de Aragón.

  • « Ir a la página anterior
  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Página 4
  • Página 5
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Página 20
  • Ir a la página siguiente »
  • Organiza: Asociación de Cafés y Bares de Zaragoza
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Bases del concurso 2024
  • Política de cookies (UE)

Desarrollo web agencia de marketing online BALBOA MEDIA

Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}